Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Febrero de 2011
Botánica

Descifran un mecanismo clave de la sensibilidad vegetal a la luz

Las plantas son muy sensibles a las condiciones de iluminación porque la luz es su fuente de energía, y también una señal que activa fotorreceptores especiales que regulan el crecimiento, el metabolismo, y el desarrollo fisiológico.


[Img #1204]
Se cree que, en general, estas señales luminosas controlan el crecimiento y el desarrollo de la planta mediante la activación o la desactivación de hormonas vegetales.

Una nueva investigación aporta datos que obligarán a modificar la teoría más aceptada sobre cómo interactúan las señales luminosas y las hormonas.

Las conclusiones de este estudio podrían tener repercusiones para la agricultura.

Antes de que esta nueva investigación comenzase, ya se sabía que una hormona vegetal llamada brasinoesteroide es esencial para las reacciones de las plantas ante las señales luminosas. Esta crucial hormona, que es un esteroide, es muy común en el reino vegetal, y regula muchos aspectos del crecimiento y del desarrollo de las plantas.

La nueva y sorprendente nueva investigación a cargo del equipo dirigido por Zhi-Yong Wang, del Departamento de Biología Vegetal del Instituto Carnegie para la Ciencia, en Estados Unidos, muestra que la luz no controla el nivel de brasinoesteroide en las plantas como se esperaba. En vez de ello, el brasinoesteroide determina la sensibilidad a la luz en la planta. Hace esto controlando la producción de una importante proteína de respuesta a la luz.

Este hallazgo sobre las interacciones entre el brasinoesteroide y la luz en el brote de plántulas contradice algunos puntos del modelo más aceptado hasta ahora sobre la relación entre las condiciones de iluminación y las señales hormonales en la regulación de la fotosíntesis y el crecimiento.

Más información en:


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.