Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:25:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Enero de 2012
Ingeniería

Bañadores que facilitan la natación, una tecnología eficaz y deportivamente polémica

Durante los campeonatos mundiales de natación de 2009, se establecieron nada menos que 43 récords mundiales. En 2010, con la prohibición impuesta por la Federación Internacional de Natación (FINA) de usar ciertos bañadores de cuerpo entero, hechos de poliuretano y con un diseño optimizado para nadar, sólo se establecieron 2 récords mundiales.

Aunque esta diferencia numérica ya es delatadora, los resultados de un nuevo estudio ratifican ahora, de manera detallada, que esa clase de bañadores da una ventaja significativa a sus usuarios con respecto a quienes, en igualdad de condiciones físicas, no los usan. La competición deportiva usando bañadores de alta tecnología equivaldría por tanto a una competición entre diseños de bañadores.

"Nuestros datos indican claramente que hubo algo más que trabajo duro en las circunstancias que permitieron a esos atletas establecer la cifra sin precedentes de 43 récords mundiales durante los campeonatos mundiales del 2009", comenta cáusticamente Lanty O'Connor de la Universidad del Noroeste, Estados Unidos, coautor del citado estudio.

Ya se sospechaba que estos trajes de baño reducen la resistencia al avance, mejoran la flotabilidad, comprimen los músculos, y poseen propiedades que generan otras mejoras artificiales en la eficiencia natatoria.

Para determinar la influencia que estos bañadores tuvieron sobre las notables mejoras en el rendimiento deportivo de 2009, en este nuevo estudio se hizo un análisis detallado de datos públicamente disponibles, que abarcan competiciones deportivas desde 1990 a 2010, y las mejoras en la natación fueron comparadas con las mejoras en otras pruebas de atletismo.

También se tuvieron en cuenta las mejoras científicas en los entrenamientos, los cambios en los reglamentos, las diferencias de género, las diferencias en el tipo de actividad física, y otros parámetros.

Habiendo examinado la posible influencia de cada factor, todos ellos fueron siendo descartados, hasta quedar tan sólo la tecnología de los bañadores como causa principal del extraordinario rendimiento natatorio de 2009.

[Img #6314]
"Sería injusto desacreditar la dedicación y el entrenamiento de estos atletas y sus entrenadores, ya que esto sin duda desempeñó un papel fundamental en las mejoras de su rendimiento deportivo con respecto al logrado por nadadores de las últimas décadas", matiza O'Connor. "Pero muchas personas, y también la FINA, tenían fuertes sospechas de que estos bañadores estaban mejorando artificialmente el rendimiento de los nadadores. Ahora tenemos los datos para demostrar una fuerte correlación entre el uso de estos trajes de baño y los mejores tiempos obtenidos en las carreras."

Aunque se le dedica mucha atención al dopaje en el deporte profesional, es importante tener en cuenta otras fuentes de mejoras artificiales, como las aportadas por la vestimenta usada, tal como agudamente señala el Dr. John Vozenilek, coautor del estudio, y profesor en la Universidad del Noroeste.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.