Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2019
Paleontología

Oceanotitan dantasi, un nuevo dinosaurio del Jurásico Superior de Portugal

Un grupo de paleontólogos portugueses y españoles ha identificado en Praia de Valmitão, en Portugal, una nueva especie de dinosaurio, a la que han denominado Oceanotitan dantasi. El animal pertenece al grupo de los saurópodos, unos colosales herbívoros con largos cuellos, pero en su caso, era de tamaño medio. El hallazgo amplía la diversidad conocida en uno de los mejores registros de fósiles de dinosaurios jurásicos de Europa.


La región oeste de Portugal, al norte de Lisboa, es conocida por su rico registro en fósiles de dinosaurios de hace unos 148 millones de años, durante el Jurásico Superior. Un equipo de paleontólogos portugueses y españoles ha descubierto una nueva especie de dinosaurio saurópodo al que han denominado Oceanotitan dantasi. El hallazgo se ha publicado en Journal of Vertebrate Paleontology.


Los restos de esta nueva especie fueron descubiertos en las rocas sedimentarias que afloran en la zona costera de Praia de Valmitão (Lourinhã) por José Joaquim, un entusiasta de la paleontología y responsable de numerosos descubrimientos en la Cuenca Lusitana. Los fósiles están actualmente depositados en la Sociedade de História Natural en Torres Vedras, donde se conserva una de la mayores colecciones de vertebrados fósiles del mesozoico portugués.


El nuevo dinosaurio pertenece al conocido grupo de los saurópodos, que se caracteriza por ser herbívoros con colas y cuellos largos que pudieron alcanzar dimensiones colosales. Sin embargo, Oceanotitan dantasi representa una especie de tamaño medio.

 

[Img #55529]

Ilustración del nuevo dinosaruio Oceanotitan dantasi. (Imagen: Carlos de Miguel Chaves)

 

Los autores de este trabajo de investigación presentan una descripción detallada de los restos fósiles e identifican el conjunto de características nuevas. Oceanotitan es además una pieza clave en la comprensión de parte de la historia evolutiva de los saurópodos, reconociéndose como uno de los miembros más antiguos y primitivos de Somphospondyli, que será uno de los de los grupos de dinosaurios saurópodos más diversificados posteriormente durante el período Cretácico. La identificación de esta nueva especie confirma la gran diversidad de saurópodos representada en el Jurásico Superior de Portugal comparable con las faunas conocidas en el Jurásico Superior de Norte América y África.


La denominación de la nueva especie hace una doble referencia: Oceanotitan significa “gigante de los océanos” porque que el ejemplar fue encontrado en la costa atlántica. Pretende también ser un guiño al tema “Oceania” de la cantante islandesa Björk. El nombre específico “dantasi” es un homenaje al paleontólogo portugués Pedro Dantas, uno de los responsables del renacimiento de la dinosauriología portuguesa en los años 90 desde el Museu Nacional de História Natural e da Ciência en Lisboa.


Este estudio ha sido liderado por el paleontólogo portugués Pedro Mocho, actualmente investigador del Instituto Don Luiz de la Faculdade de Ciências de la Universidade de Lisboa y del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED, y ha contado con la colaboración de paleontólogos de la FCPT-Dinópolis, de la Sociedade de História Natural (Torres Vedras, Portugal) y del Natural History Museum of Los Angeles County (Estados Unidos). (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.