Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 26 de Mayo de 2019
Química

Un nuevo enfoque para la producción de hidrógeno 'ecológico' es el 'próximo paso lógico de la industria química'

La electrificación de los enfoques convencionales de combustibles fósiles para el reformado de metano con vapor (RMV) permite un enfoque "más ecológico" para la producción de hidrógeno industrial, según informan los investigadores.

 

Si se implementaran a nivel mundial los reactores más eficientes de los investigadores, que son aproximadamente 100 veces más pequeños que los reactores tradicionales (que de otro modo alcanzarían el tamaño de un edificio de seis plantas), se podría eliminar casi el 1 % de todo el dióxido de carbono (CO2) global. "Vemos al reformador electrificado como el siguiente paso lógico de la industria química", afirma el coautor Peter Mortensen en un vídeo relacionado, "porque de esta manera podemos transformar la industria hacia procesos más ecológicos, pero [con] procesos que son al mismo tiempo viables, de modo que... no tenemos que incrementar los precios de producción".

 

El reformado de metano con vapor (RMV) es el proceso más comúnmente utilizado en la producción de hidrógeno, que constituye un importante ingrediente en la síntesis de sustancias químicas industriales, como el amoníaco usado en los fertilizantes agrícolas. Empleando temperaturas muy altas y vapor, los reformadores de RMV transforman el metano en dióxido de carbono e hidrógeno.

 

Sin embargo, este método ampliamente utilizado deja también una importante huella de CO2; no solo se produce este gas de efecto invernadero como subproducto de la reacción, sino que se utilizan hornos de combustión de combustibles fósiles para suministrar el calor necesario para impulsar las reacciones. Según informan los autores, si bien el RMV genera casi el 50 % del suministro global de hidrógeno, se estima que este proceso representa casi el 3 % de las emisiones globales de CO2 y, a pesar de décadas de investigación para mejorar la eficiencia del proceso, no se han implementado alternativas con menos emisiones a una escala industrial.

 

En esta ocasión Wismann et al. presentan una versión de reformado de metano mediante electricidad, que utiliza una corriente alterna y una resistencia eléctrica directa para calentar los reactores. A diferencia del RMV convencional, el proceso electrificado suministra calor uniformemente a través del reactor, lo que maximiza la conversión de metano y limita la formación de subproductos de carbono no deseados.

 

Además, el calentamiento integrado permite diseños de reactor excepcionalmente compactos, potencialmente hasta 100 veces más pequeños que las plataformas de RMV convencionales. En su artículo de Perspective, Geem et al. sugieren que la electrificación de otros procesos químicos industriales podría allanar el camino hacia la sostenibilidad, especialmente a medida que los costes de la electricidad de fuentes renovables continúen disminuyendo. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.