Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 28 de Mayo de 2019
Salud

La dieta mediterránea se asocia a una reducción de la mortalidad

Seguir patrones alimentarios correctos como la dieta mediterránea se asocia a múltiples beneficios para la salud que repercuten en una menor mortalidad por todas las causas. Así se extrae de una revisión actualizada sobre adherencia a la dieta mediterránea que han hecho investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y del CIBEROBN. El equipo, liderado por el profesor Jordi Salas-Salvadó, ha demostrado que existe una asociación inversa entre la adherencia a este patrón de alimentación y el riesgo de mortalidad, especialmente en las regiones del arco mediterráneo. Los resultados se hacen públicos hoy 28 de mayo, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Nutrición, que este año se centra en informar a los consumidores para que seleccionen los productos más saludables a su alimentación diaria.

 

En este trabajo se analizaron las evidencias de 29 estudios prospectivos y se ha elaborado un meta-análisis para demostrar las asociaciones lineales y potenciales entre la adherencia a la dieta mediterránea y el riesgo de mortalidad por diversas causas. “En total se han estudiado 1.676.901 personas y 221.603 casos de mortalidad por todas las causas en el análisis final. Y hemos demostrado que los individuos con una mayor adherencia a la dieta mediterránea tienen un 10% menos riesgo de mortalidad que aquellos con una baja adherencia “, explica la investigadora Nerea Becerra-Tomás.

 

En este sentido, la revisión muestra una asociación inversa significativamente más fuerte en los participantes que vivían en la región mediterránea en comparación con otras áreas, concretamente en los estudios que utilizaron el baremo sobre la dieta mediterránea de Panagiotakos. “Concluimos que el riesgo de mortalidad por todas las causas disminuyó linealmente con el aumento de la adherencia a este patrón de alimentación”, indica Becerra-Tomás. (Fuente: URV)

 

[Img #55653]

 

(Foto: URV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.