Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Enero de 2012
Paleontología

La desaparición local del elefante hizo surgir a los humanos modernos en detrimento del Homo erectus

Los elefantes fueron durante mucho tiempo parte de la dieta del Homo erectus. Pero la importancia de esta fuente específica de alimento, en relación con la supervivencia del Homo erectus y la evolución de los humanos modernos, ha sido pasada por alto, hasta ahora.

Los investigadores Ran Barkai, Miki Ben-Dor y Avi Gopher, del Departamento de Arqueología y Estudios del Antiguo Oriente Próximo, en la Universidad de Tel Aviv, examinaron y analizaron datos publicados que describen los huesos de animales asociados con el Homo erectus en el yacimiento arqueológico acheuliano de Gesher Benot Ya'aqov, ubicado en el norte de Israel.

Como resultado de su análisis, determinaron que los huesos de elefante representaban tan sólo entre un 2 y un 3 por ciento del total. Sin embargo, este pequeño porcentaje es engañoso, según los autores de la nueva revisión de datos. Aunque el animal de seis toneladas puede estar representado por sólo un pequeño porcentaje de huesos en el citado yacimiento, realmente proporcionó a sus cazadores humanos alrededor del 60 por ciento de las calorías de origen animal presentes en la dieta de esas personas.

El elefante, un enorme paquete de carne que es relativamente fácil de localizar y cazar, si un grupo numeroso y bien coordinado de humanos le ataca, desapareció de Oriente Medio hace 400.000 años. Este acontecimiento debió producir una considerable merma en los recursos nutricionales del Homo erectus.

[Img #6351]
El equipo del profesor Israel Hershkovitz, de la facultad de medicina en la citada universidad, relacionó esta evidencia dietética con otras pistas culturales y anatómicas, llegando a la conclusión de que los nuevos homínidos recientemente descubiertos en la Cueva de Qesem en Israel (que debían ser más ágiles y astutos para satisfacer sus necesidades dietéticas con presas más pequeñas y rápidas) se impusieron en Oriente Medio, y acabaron por reemplazar al Homo erectus.

Los hallazgos hechos en el nuevo estudio sugieren que la desaparición de los elefantes en la región hace 400.000 años fue la razón de que los seres humanos modernos aparecieran en Oriente Medio y se impusieran aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.