Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Enero de 2012
Medicina

Aprovechamiento inesperado para la cardiología de una línea de investigación en neurología y microbiología

Un variado grupo de científicos, expertos en cardiología, neurología, inmunología, microbiología y química, se está organizando para estudiar posibles fármacos que se han mostrado prometedores en el tratamiento de la demencia asociada al VIH, para explorar su posible utilidad en el tratamiento de una enfermedad igualmente preocupante: la insuficiencia cardíaca.

En este caso, la conexión entre la cabeza y el corazón subyace en una enzima en particular que, según creen los científicos, ejerce un importante papel en el desarrollo de la citada demencia y en el de la insuficiencia cardíaca.

Esta prometedora línea de investigación la ha abierto en la Universidad de Rochester, Estados Unidos, el equipo de Burns C. Blaxall, Harris A. “Handy” Gelbard, y Stephen Dewhurst. Nace de los años de investigación de Gelbard, un neurólogo, y Dewhurst, un microbiólogo e inmunólogo, para desarrollar el primer tratamiento orientado a prevenir la demencia asociada comúnmente con las infecciones por VIH. Estos investigadores ya han creado un compuesto que se ha mostrado prometedor en el laboratorio, y que actúa bloqueando una enzima conocida como MLK3, la cual ejerce un papel crucial en el proceso inflamatorio.

[Img #6355]En pacientes con demencia asociada al SIDA, la inflamación excesiva, un efecto secundario de los intentos naturales del cuerpo por protegerse a sí mismo del virus, daña a las células cerebrales sanas y conduce a dificultades cognitivas. La inflamación excesiva es también un marcador relevante en la insuficiencia cardíaca: El tejido dañado por un ataque al corazón, por ejemplo, dispara una respuesta inflamatoria para orientar la reparación, pero si esta respuesta es demasiado potente, la “sobrecarga de inflamación” conduce a la formación de cicatrices que limitan la capacidad del corazón para bombear sangre a través del cuerpo.

Conscientes del gran potencial de combinar el conocimiento de Gelbard y Dewhurst sobre la MLK3, y la experiencia de Blaxall en los mecanismos moleculares subyacentes en la insuficiencia cardiaca, estos especialistas unieron fuerzas para estudiar si la enzima ejerce un papel relevante en la insuficiencia cardiaca.

Sus estudios preliminares de las células cardíacas sugieren que la MLK3 está involucrada en los procesos de inflamación y de formación de cicatrices que son típicos de la insuficiencia cardiaca. Aún más esperanzador es el hallazgo de que un compuesto muy similar al inhibidor de la MLK3 en el desarrollo de la demencia asociada al VIH ralentizó, en las pruebas efectuadas, la progresión de ciertos efectos de la insuficiencia cardiaca.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.