Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 11:14:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Enero de 2012
Paleontología

Los nidos de dinosaurio más antiguos

Un equipo internacional liderado desde la Universidad de Toronto Mississauga (Canadá) ha descubierto los nidos de dinosaurio más antiguos que se conocen, de hace unos 190 millones de años, durante una excavación en Sudáfrica. El estudio se publica esta semana en PNAS. Hasta ahora, los nidos más antiguos conocidos databan de hace 100 millones de años.

Los restos encontrados revelan que allí los Massospondylus, parientes de los saurópodos de cuello largo de los períodos Jurásico y Cretácico, construyeron por lo menos diez nidos, con alrededor de 34 huevos cada uno. Esto indica que aquellos dinosaurios se reunían en grupos para anidar, y las pequeñas huellas desenterradas explican que las crías permanecían en el vivero hasta, por lo menos, doblar su tamaño.

Las medidas de las madres, de unos seis metros de largo, los escasos seis o siete centímetros de cada huevo y la buena organización del nido hace pensar a los investigadores que las progenitoras los organizaban cuidadosamente después de cada puesta. “Haber encontrado una decena nidos sugiere que hay otros todavía cubiertos por toneladas de roca y prevemos que otros muchos aparecerán con el tiempo y la erosión natural”, explica Robert Reisz, biólogo de la Universidad de Toronto Mississauga y autor principal de la investigación. (Fuente: SINC)

[Img #6403]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.