Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 14 de Junio de 2019
Arqueología

Se inicia una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento neolítico de la Draga

Esta semana se ha iniciado una nueva campaña en el yacimiento neolítico de La Draga (España). La campaña, que finalizará el próximo viernes 21 de junio, se centra en el nuevo sector que se inició el año pasado, donde se localizaron restos del poblado en la zona más elevada del yacimiento, y se hará una prospección subacuática.

 

Las primeras excavaciones en el yacimiento neolítico de La Draga habían documentado una gran cantidad de hogares, suelos de cabañas realizadas con piedras y grandes fosas utilizadas como vertederos de basura. Paralelamente, se llevará a cabo también una prospección subacuática con la participación del Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC) en el sector noreste del yacimiento que tiene como objetivo determinar con precisión el estado de conservación y las características estratigráficas del yacimiento en este sector sumergido.

 

En la campaña participan estudiantes del Grado de Arqueología de la UAB que desarrollan parte de su formación práctica académica, así como voluntarios de diversas universidades y centros de investigación del estado y de Europa. En total, durante el transcurso de la campaña trabajarán aproximadamente unas 35 personas.

 

La campaña se desarrolla en el marco de los proyectos cuatrienales de investigación en materia de Arqueología y Paleontología para el período 2018-2021 convocados por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña que tiene como nombre La Draga (Banyoles) y el proceso de neolitización en la llanura prelitoral y el Prepirineo de comarcas de Girona.

 

[Img #55898]

 

Imagen de las excavaciones de la presente campaña. (Foto: CSIC)

 

Las excavaciones en el yacimiento de la Draga están coordinadas por el Museo Arqueológico de Banyoles, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC).

 

La naturaleza y los objetivos diferenciados de estas instituciones permite realizar un acercamiento más completo a toda la singularidad del yacimiento, posibilitando la realización de diferentes tareas de investigación, de formación de nuevos investigadores, de conservación de los restos y de difusión de sus datos. Las excavaciones de la Draga y las actividades de investigación realizadas son financiadas por el Museo Arqueológico de Banyoles, el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, el CSIC, la UAB y el MAC, además del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. (Fuente: CSIC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.