Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Enero de 2012
Microbiología

Bacterias capaces de vivir en el subsuelo de Marte

Se ha descubierto que ciertas bacterias son capaces de vivir en condiciones ambientales comparables a las del subsuelo de Marte. Estos microbios han sido hallados en un tubo volcánico en la Tierra. Toleran temperaturas cercanas a la congelación y bajos niveles de oxígeno, creciendo incluso en ausencia de nutrientes orgánicos. En estas condiciones, su metabolismo es impulsado por la oxidación del hierro proveniente del olivino, un mineral frecuente en las rocas del tubo volcánico.

Estos microbios, tal como argumentan los autores del estudio, serían capaces de vivir en el subsuelo de Marte y en el de algunos otros astros.

En un ambiente controlado, a temperatura ambiente y con niveles de oxígeno normales, el equipo de Amy Smith y Martin Fisk (Universidad Estatal de Oregón) y Radu Popa (Universidad Estatal de Portland) demostró que los microbios pueden consumir materia orgánica (azúcar en este caso). Pero cuando los investigadores eliminaron la materia orgánica, redujeron la temperatura hasta cerca del punto de congelación y disminuyeron los niveles de oxígeno, los microbios comenzaron a utilizar como fuente de energía el hierro del olivino, un mineral común a base de silicato de magnesia y hierro, presente en rocas volcánicas de la Tierra y Marte.

Esta reacción microbiana no había sido documentada antes.

Los microbios fueron recogidos de un tubo volcánico cerca del Cráter Newberry en la Cordillera de las Cascadas, a una altitud de más de 1.500 metros. Estaban dentro del hielo sobre las rocas a unos 30 metros dentro del tubo volcánico, en un ambiente cercano a la congelación y con poco oxígeno. Se cree que el subsuelo de Marte posee condiciones similares, y por tanto cabe la posibilidad de que albergue o haya albergado microorganismos.

[Img #6407]
De hecho, Fisk examinó un meteorito originario de Marte que contiene ciertos rasgos que podrían indicar la acción de microbios, aunque no fue encontrado ningún material vivo. Rasgos similares fueron hallados en rocas del tubo volcánico del Cráter Newberry.

Se cree que en el subsuelo de Marte pueden reinar temperaturas más cálidas que en la superficie, e incluso existir agua líquida. Además, se sabe que hay olivino en rocas marcianas. Haber comprobado que el olivino puede dar sustento a algunas formas de vida microbiana, abre una nueva perspectiva sobre el potencial del planeta rojo para albergar formas simples de vida.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.