Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Enero de 2012
Zoología

El linaje de los perros actuales proviene más del sudeste asiático que de Occidente u Oriente Medio

Un nuevo estudio ofrece una visión inesperada sobre la ascendencia genética mundial de los perros salvajes y los domésticos.

Los resultados de este estudio, en el cual se examinó el ADN de 642 perros, sugieren que las razas caninas europeas y americanas estuvieron mucho más influidas por los perros del sudeste de Asia, en vez de por los antiguos perros occidentales o por los perros de Oriente Medio como se pensaba anteriormente.

El estudio ha sido llevado a cabo por Ben Sacks, Sarah Brown y Niels Pedersen de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, junto con diversos colaboradores en Irán, Taiwán e Israel.

Las dos teorías más debatidas proponen que los perros se originaron en el sudeste de Asia o en Oriente Medio. Contradiciendo a ambas teorías, los nuevos hallazgos sugieren que los perros modernos de Europa y América derivan mayoritariamente de perros que fueron importados de Asia desde los tiempos del comercio pionero de la seda, en vez de descender directamente de los perros antiguos autóctonos de Europa.

Otros hallazgos del estudio demuestran que el linaje de ciertos perros del sudeste asiático y de Oriente Medio proviene de un acervo genético de hace miles de años, o deriva del de distintos grupos de lobos, o perros semejantes a los lobos.

[Img #6408]
Los resultados de la investigación indican además que probablemente el sudeste asiático desempeñó también un papel importante en la evolución subsiguiente de los perros domésticos occidentales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.