Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 18 de Junio de 2019
Libros

El camino de cien años (Daniela Mari)

Envejecer es algo de lo que nadie con una salud normal puede escapar. Algún día todos empezaremos a sentirnos más viejos que antaño, y daremos más importancia a esos síntomas y señales físicas que nos recuerdan que han pasado suficientes años en nuestra vida como para que estemos adentrándonos en su última fase.

 

Envejecer pues, es algo natural. Sin embargo, no todo el mundo envejece igual. Los factores psicológicos y médicos que intervienen en cómo afrontamos esa etapa de nuestra vida tienen tanto calado que han sido estudiados a fondo. La geriatría y los profesionales dedicados a cuidar de la salud y el bienestar de los mayores hacen esfuerzos sobrehumanos para entender bien la situación y facilitar el envejecimiento que antes o después nos alcanzará.

 

Daniela Mari es una de las científicas que más han estudiado el envejecimiento y la forma de “envejecer bien”, tal como subtitula su libro “El camino de cien años”. En efecto, las constantes mejoras médicas y en la calidad de vida de las personas mayores permiten vaticinar que muy pronto ser centenario puede ser más la regla que la excepción. Pero para ello hay que afrontar y adoptar correctamente nuestro estilo de vida. Daniela, que ha escrito decenas de artículos al respecto, y es profesora de geriatría en la universidad italiana de Milán, resume en este pequeño libro las principales líneas de su propuesta para envejecer de la mejor manera posible.

 

Naturalmente, nos detalla qué es el envejecimiento, y cuándo podemos considerar que empezamos a envejecer, si es que realmente existe ese punto de partida específico. También nos presenta los inconvenientes conocidos de la inevitable situación y la forma de evitarlos o soportarlos mejor.

 

La autora dedica un capítulo a hablarnos del envejecimiento activo, uno de los secretos para mantenernos en buena forma, tanto física como mentalmente, y pone de manifiesto lo que puede aprenderse de las personas que han envejecido exitosamente hasta edades avanzadas. Los centenarios pueden contarnos qué han hecho, cómo se han cuidado y qué tipo de biología poseen que los hace más resistentes que otros que han envejecido mucho peor y no han vivido tantos años.

 

En esencia, el libro es una guía altamente recomendable que puede ser leída por cualquier persona con aspiraciones a vivir el mayor tiempo posible y en el mejor estado posible, en tanto en cuanto todo ello puede depender de las decisiones que tomemos ahora mismo y de los hábitos de vida que adoptemos.

 

Escrito de forma muy comprensible y apta para todo tipo de público, el libro incluye todos los detalles científicos que han hecho de la geriatría moderna una ciencia en permanente evolución y con efectos palpables sobre la población. Es esta ciencia la que nos hablará de hábitos alimenticios, de ejercicio, de genética, de patrones de sueño, etc., y la que nos hará las recomendaciones que puedan convertirnos, si depende de nosotros, en personas capaces de envejecer mejor, viviendo más tiempo y más felices.

 

Biblioteca Nueva. 2018. Tapa blanda, 144 páginas. ISBN: 978-84-1740-815-2

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #55923]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.