Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 01 de Julio de 2019
Ingeniería

Mejoras en el submarino que ha batido el récord mundial de profundidad

El Canal de Investigación y Experimentación Marítima del Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM-UPC) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) ha sido el escenario de pruebas de los controladores de los motores del submarino DSV Limiting Factor, el primero con capacidad para operar a una profundidad ilimitada.


El nuevo sumergible de la empresa Triton Submarines ha conseguido un nuevo récord de 10.928 metros de profundidad en las fosas marinas de las Marianas, las más profundas conocidas, localizadas en el fondo del Pacífico noroccidental, en el sureste de las Islas Marianas. Este récord representa una nueva marca mundial (el anterior se remontaba al 1960).


La filial Triton Submarines EMEA de la empresa americana de Patrick Lahey ha querido testear los controladores de los motores de este nuevo submarino en el LIM de la UPC, ya que dispone de una infraestructura de laboratorio y campo diseñados para llevar a cabo la verificación experimental de los proyectos desarrollados.


El equipo el proyecto de ensayo ha sido coordinado por los investigadores Daniel González-Marco y Joaquim Sospedra.

 

[Img #56095]

El motor del nuevo submarino DSV limiting Factor (Triton 36000/2). (Foto: UPC)


El DSV Limitng Factor es un sumergible pilotado con capacidad para 2 personas, y con unas dimensiones de 4,6 metros de longitud, 1,9 de ancho y 3,7 de altura. Su estructura es de titanio y, además, cuenta con una batería de 65 kilovatios hora, que permite las inmersiones de más de 16 horas. (Fuente: UPC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.