Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 03 de Julio de 2019
Robótica minera

Robots para minería allá donde no sea viable la mano de obra humana

El proyecto ROBOMINERS, financiado por la Unión Europea, mejorará el acceso a las materias primas europeas mediante el desarrollo de un robot minero bioinspirado, modular y reconfigurable para depósitos de minerales pequeños y de difícil acceso.


ROBOMINERS es un nuevo proyecto financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizonte 2020, cuyo objetivo es crear un robot bioinspirado capaz de extraer depósitos minerales subterráneos. El proyecto, que tendrá 48 meses de duración, celebró su reunión de lanzamiento en Madrid (España), los días 13 y 14 de junio de 2019.


El proyecto tiene como objetivo estratégico a largo plazo facilitar el acceso de la UE a materias primas minerales en sus territorios, incluidas aquellas que se consideran estratégicas o críticas para la transición energética, y por lo tanto reducir su dependencia de las importaciones.


ROBOMINERS combina la creación de un nuevo ecosistema minero con ideas novedosas de otros sectores, en particular con la inclusión de conceptos disruptivos de la robótica. El uso del robot minero será especialmente relevante para depósitos minerales pequeños o de difícil acceso. Estos abarcan tanto las minas abandonadas, hoy en día inundadas, que ya no son accesibles para las técnicas de minería convencionales, como los lugares que anteriormente se habían explorado pero cuya explotación se consideraba no económica debido al pequeño tamaño de los depósitos o la dificultad para acceder a ellos.

 

[Img #56125]

Interior de una mina. (Foto: Hangela / Pixabay)


En el curso del proyecto, el consorcio se propone:


1. Construir un prototipo de minero robot modular completamente funcional siguiendo un diseño bio-inspirado, capaz de operar, navegar y realizar minería selectiva en un entorno subterráneo inundado.
2. Diseñar un ecosistema minero futuros procesos de extracción de materias primas través de simulaciones, modelado y prototipado virtual.
3. Validar todas las funciones clave del robot-minero a un Nivel de Preparación de Tecnología (TRL) 4.
4. Usar los prototipos para estudiar y avanzar en futuros desafíos de investigación relacionados con la escalabilidad, la resiliencia, la reconfiguración, la reparación automática, el comportamiento colectivo, la operación en entornos hostiles, la minería selectiva, los métodos de producción y las tecnologías convergentes necesarias a nivel de ecosistema minero global.


Liderados por el Centro de Automatización y Robótica (CAR) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del CSIC, en España, ROBOMINERS será implementado por un consorcio de 14 socios de 11 países europeos, que abarca una amplia gama de actores y especialidades, que consiste en PYMEs y centros de investigación, que abarcan tanto la minería como la robótica, así como organizaciones no gubernamentales y organismos gubernamentales. Cada uno de los socios contribuirá al éxito del proyecto con su know-how único. (Fuente: UPM)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.