Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Julio de 2019
Biología

La clínica MARGen trasladará sus actividades de investigación fuera de España

La Clínica MARGen de Granada desarrollará parte de sus actividades de investigación y sus tratamientos más avanzados fuera de España, dadas las dificultades que ofrece el marco legar español y europeo. Esta decisión coincide con la noticia del supuesto nacimiento, en China, del un tercer bebé genéticamente modificado.

 

Según Jan Tesarik, director de la clínica MARGen se está produciendo un abismo entre los investigadores chinos y los de la Unión Europea y Estados Unidos, “incluso a la hora de aplicar  técnicas que han demostrado que son útiles e inocuas hace 10 años, pero que siguen están prohibidas en la mayoría de los llamados países occidentales”. Es el caso de la donación de citoplasma en la reproducción asistida (DORA), conocida también como de ‘hijo de tres padres” desarrollada por los doctores Jan Tesarik y Jacques Cohen en el año 2000 y que ha  permitido el nacimiento de decenas de niños normales.

 

El supuesto nacimiento de un tercer bebe modificado genéticamente, dado a conocer el pasado viernes por la publicación estadounidense Massachusetts Institute of Technology Review, “genera incredulidad y rechazo en la comunidad científica internacional -indica Tesarik- por aplicar una técnica insuficientemente verificada en experimentos animales y con riesgos, potencialmente tardíos para la descendencia. Sin embargo, el simple hecho de que unos trabajos no convencionales hayan sido posibles, marca, una profunda diferencia entre China y el resto de países a la hora de investigar y avanzar”.

 

[Img #56216]

 

(Foto: MARGEN)

 

Según el doctor Tesarik, “las administraciones estadales no tendrían que intervenir en cuestiones puramente médicas, dado que sus “expertos” a menudo no tienen la formación adecuada. Por esta razón hemos decidido llevar aplicar nuestra técnica de DORA, rechazada en España, en un tercer país hispanoparlante para que las parejas con infertilidad femenina inexplicada puedan hacer realidad su sueño de ser padres de manera segura para el bebe, sin limitaciones burocráticas que no científicas”.

 

Con esta iniciativa, y en el caso de la parejas españolas con infertilidad “inexplicada,  la Clínica MARGen realizará la consulta en España para identificar una eventual anomalía mitocondrial y en su caso, Tesarik aplicará la de “hijos de 3 padres” en un país tercer país donde no existan limitaciones legales”. (Fuente: MARGEN)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.