Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Julio de 2019
Ingeniería

Estudiarán el valor del tiempo de viaje de los usuarios para diseñar sistemas de transporte más adaptados

El centro tecnológico Eurecat (Catalunya, España) participa en el proyecto europeo MoTiV que analizará el valor del tiempo de viaje de los usuarios de transportes colectivos, como el metro, el tranvía o el autobús, de transporte privado, como el coche, la motocicleta o la bicicleta, así como los desplazamientos a pie, con el objetivo de diseñar unos sistemas más adaptados a sus necesidades, tanto desde una perspectiva económica, como también desde el punto de vista de las motivaciones, preferencias y comportamientos.

 

En el marco del proyecto, se ha impulsado la campaña #Viajopor1MoTiVo que necesita la participación de 5.000 voluntarios a nivel europeo para que registren y valoren al menos un viaje al día durante 14 días, mediante la aplicación móvil Woorti. El propósito de la app es recoger datos para comprender cómo los usuarios valoran su tiempo de viaje y los factores que influyen en su experiencia.

 

En palabras del director de la Unidad de Big Data y Data Science de Eurecat (miembro de Tecnio), Marc Torrent, la aplicación Woorti “es la plataforma que nos permite recoger datos de movilidad y comportamiento relevantes a escala europea, para posteriormente analizarlos y cruzarlos” y de esta manera “extraer patrones y realizar recomendaciones a la comunidad europea sobre cómo mejorar los modos de transporte”.

 

La app pone a disposición de los usuarios la posibilidad de registrar sus desplazamientos con el objetivo de conocer mejor en qué invierten su tiempo de viaje y evaluar sus decisiones de movilidad, encontrar alternativas y mejorar el uso de su tiempo. La experiencia se puede valorar en el ámbito de la productividad, el bienestar y la forma física.

 

[Img #56266]

 

(Foto: Eurecat)

 

El proyecto “introduce una nueva definición y metodología para la estimación del valor del tiempo del viaje (VTT en sus siglas en inglés del concepto Value of Travel Time), es decir, del valor del tiempo que las personas pasan en itinerancia”, explica el investigador de la Unidad de Big Data y Data Science de Eurecat, Ludovico Boratto, “desde una perspectiva no solo económica, sino también teniendo en cuenta motivaciones, preferencias y comportamientos del usuario”.

 

MoTiV (Mobility and Time Value) cuenta con la colaboración en Cataluña de tres asociaciones (Bicicleta Club de Catalunya, Railgrup y Catalunya Camina), dos empresas (Torrot y Muving) y la Autoritat de Transport Metropolità (ATM).

 

El proyecto, coordinado por la Universidad de Zilina (Eslovaquia), se enmarca dentro del programa Horizon 2020 de la Unión Europea y, además de Eurecat, también participan socios de Bélgica, Croacia, Finlandia, Francia, Noruega, Portugal, Eslovaquia y Suiza. (Fuente: Eurecat)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.