Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 24 de Julio de 2019
Biología

Extractos de algas marinas estimulan las defensas del banano

Yohana Katerine Suárez Anaya, magíster en Ciencias - Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, evaluó el efecto que podría tener la aplicación de un extracto de algas marinas en la inducción de cuatro genes asociados con la emisión de señales de sitios de infección en el banano. Se trata de los genes PR4, POX, PR1 y PAL, identificados antes en el grupo de investigación Biotecnología Vegetal Unalmed - CIB.

 

Según explica la magíster, “dicho material genético está relacionado con el aumento de la defensa en las plantas, ya que estas interactúan generando señales que se dan por la acción de hormonas vegetales como el ácido jasmónico, regulador del crecimiento de la planta”.

 

Los genes se evaluaron en las plantas de banano variedad Williams en un estadio temprano de crecimiento (tres meses de edad), después de realizar dos aplicaciones (en el día 0 y en el 9) de un extracto comercial de algas marinas.

 

“La empresa que fabrica el extracto se acercó al grupo de investigación y así se presentó la oportunidad de probarlo. Además de los beneficios que daba en campo para restaurar y mejorar el rendimiento, también se estudió si aumentaría la defensa de las plantas. Para el estudio se aplicaron concentraciones de 500, 1.000 y 2.000 cc/ha (centímetros cúbicos por hectárea)”, explica la investigadora.

 

La magíster desarrolló su trabajo en un espacio controlado, una cámara con las mismas condiciones que se presentan en Urabá, importante zona bananera del país: 95 por ciento de humedad, rocío constante y una temperatura entre 27 y 29 grados centígrados.

 

[Img #56415]

 

Banano. (Foto: DICYT)

 

Los días 1, 3, 6, 9, 10, 12 y 15 obtuvo muestras de tejido vegetal que se congelaron en papel aluminio a -80 grados para preservar las condiciones al momento de tomar el ARN, en el que se evaluó la expresión de los genes.

 

Las pruebas arrojaron que la concentración de 2.000 cc/ha aumentó el nivel de expresión de los genes PR4, POX y PAL aunque no era constante, lo que, según la investigadora Suárez, puede sugerir que las plantas necesitan aplicaciones más frecuentes del extracto para mantener las defensas altas.

 

“Como la defensa vegetal es un proceso que requiere mucha energía, producir esos genes y las proteínas que se generan a partir de ellos implica un desgaste energético importante que, si la planta no lo necesita, el proceso se cae”, detalla la magíster, quien en este caso trabajó con plantas sanas.

 

A partir de los hallazgos de este estudio se propone realizar nuevos trabajos con plantas infectadas con algún patógeno como la Mycosphaerella fijiensis, hongo relacionado con la enfermedad de la sigatoka negra, considerada como la enfermedad más destructiva y de mayor valor económico en los cultivos de banano, y con la que el grupo de investigación Biotecnología Vegetal Unalmed - CIB tiene experiencia. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.