Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 05 de Agosto de 2019
Bioquímica

Identifican un secreto de la “protección solar” en vegetales

Las plantas requieren absorber fotones de luz solar para realizar la fotosíntesis y generar energía para crecer, pero también están expuestas al daño de la radiación ultravioleta (UV-B).


Ahora, cuatro científicas han identificado un factor molecular que les brinda resistencia a esos estragos.


Las investigadoras del Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI) en Rosario, Santa Fe, Argentina, llegaron a esos resultados tras realizar experimentos con la planta Arabidopsis thaliana, un modelo habitual en estudios de fisiología vegetal que comparte genes con cultivos tales como el trigo y el maíz.


“Habría que ver si esta resistencia a la radiación ultravioleta en Arabidopsis también se observa en plantas de interés agronómico. Y si esto ocurriera, habría que estudiar también como sería la respuesta de estas plantas en ambientes naturales, dado que todos nuestros experimentos se realizaron en condiciones controladas en cámara de cultivo”, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir la directora del proyecto, la doctora Paula Casati, investigadora del CEFOBI, que depende de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del CONICET.


Tal como revela la revista “Plant, Cell & Environment”, los investigadores del CEFOBI evaluaron el rol frente a la radiación de las proteínas FAS1 y FAS2, que forman parte del complejo CAF-1, que regula la unión de ciertas proteínas (histonas) al ADN que se está formando.


“Las hojas de las plantas deficientes en las proteínas FAS1 y FAS2 parecen ser más resistentes a la radiación”, destacó Casati, también investigadora del CONICET.

 

[Img #56541]

Planta Arabidopsis thaliana, un modelo habitual en estudios de fisiología vegetal que comparte genes con cultivos tales como el trigo y el maíz. (Foto: Agencia CyTA-Fundación Leloir)


El equipo de investigación observó que las hojas de plantas deficientes en CAF-1 acumulan mayor cantidad de pigmentos que las protegen de la radiación, tienen paredes más gruesas y sufren menor daño en el ADN, por lo que adquieren una mayor resistencia comparadas con las plantas salvajes. Por el contrario, también observó que las raíces responden de una manera diferente, y no activarían los mismos mecanismos de protección.


“Estos hallazgos en distintas partes de la planta sugieren que habría una regulación diferente de las respuestas al ultravioleta mediada por estas proteínas en los distintos tejidos”, subrayó la científica rosarina, quien ganó en 2017 el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la ciencia”.


“Por otra parte, el rol de CAF1 en la regulación de la síntesis de pared celular también puede ser interesante como aspecto biotecnológico para la obtención de biocombustibles”, señaló Casati.


Del trabajo también participaron otras tres científicas del CEFOBI: Evangelina Maulión (primera autora del estudio), María Sol Gómez y Claudia Bustamante. (Fuente: Agencia CyTA-Fundación Leloir)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.