Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 11:45:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 19 de Agosto de 2019
Medicina

Identifican genes relacionados con la agresividad del cáncer según el sexo

El cáncer no afecta por igual a hombres y mujeres, pero sabemos poco sobre las causas moleculares de este hecho. Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) (Catalunya, España) publicado en Science Advances ha identificado posibles reguladores de las diferencias en tumores entre ambos sexos utilizando como modelo la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster).

 

“Hemos identificado posibles reguladores responsables de las diferencias en tumores entre moscas macho y hembra”, comenta el investigador ICREA Cayetano González, jefe del Laboratorio de División Celular del IRB Barcelona. “Además, los resultados muestran que estos genes podrían ser dianas potenciales para neutralizar su grado de malignidad”, añade el investigador.

 

Estudios epidemiológicos han demostrado que existen notables diferencias en cuanto al grado de incidencia y supervivencia al cáncer entre hombres y mujeres, incluso en tumores no relacionados con los órganos reproductivos. Así ocurre por ejemplo en ciertos tipos de tumores cerebrales, también en el caso de niños dónde la influencia de hábitos de riesgo es descartable.

 

González y su equipo compararon el desarrollo de tumores experimentales inducidos en cerebros de moscas macho y hembra y observaron que eran mas agresivos en los primeros. Seguidamente, consiguieron identificar numerosas proteínas cuyos niveles eran notablemente mas abundantes en las células tumorales de machos que en las de hembras.

 

“Muchos de los posibles reguladores de las diferencias en tumores dependientes del sexo que hemos identificado en nuestro modelo de Drosophilason proteínas muy conservadas que se encuentran también en humanos”, comenta González.

 

[Img #56674]

 

Diferencias entre tumores de mosca del vinagre macho y hembra. (Foto: Cayetano González, IRB Barcelona)

 

Entre las proteínas identificadas en este estudio los investigadores se centraron en una llamada Phf7, que también se encuentra en humanos. Phf7 está presente en células tumorales de machos, donde el tumor es más agresivo, y ausente en células tumorales de hembras. Los investigadores descubrieron que al eliminar esta proteína en moscas macho, la agresividad de los tumores se reducía notablemente, llegando a niveles similares a los de tumores de moscas hembra.

 

“Nuestros resultados muestran que se pueden regular las proteínas responsables de las diferencias en tumores entre machos y hembras para reducir el grado de malignidad que está asociado al sexo del individuo afectado”, explica Cristina Molnar, investigadora postdoctoral del IRB Barcelona y primera autora de la publicación.  

 

“Comprender las bases moleculares responsables de las diferencias en la incidencia y desarrollo del cáncer debidas al sexo podría permitir encontrar tratamientos específicos para hombres y mujeres”, agrega González.

 

Este estudio fue llevado a cabo en la mosca del vinagre Drosophila melanogaster, un modelo experimental que cuenta con mas de cien años de historia y en el que se han descubierto muchas de la proteínas que son de gran relevancia en cáncer humano. En las últimas décadas se han desarrollado en la mosca del vinagre modelos experimentales de diferentes tipos de tumores humanos como leucemia, neuroblastoma, glioblastoma y cáncer de ovarios, entre otros. (Fuente: Instituto de Investigación Biomédica)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.