Medicina
Instrumental quirúrgico en una sala de operaciones
El equipo quirúrgico es el encargado de proporcionar el cuidado del paciente durante una intervención quirúrgica. Esta intervención se lleva a cabo en un espacio habilitado para este objetivo, en una sala de operaciones quirúrgicas, y con material especifico para hacerlo. Conocido como instrumental quirúrgico, se trata de las herramientas que usan los cirujanos para llevar a cabo las maniobras e intervenciones necesarias. Se trata de un material diseñado y elaborado científicamente de acuerdo a las acciones para las que debe ser usado.
Instrumental quirúrgico
¿De qué está hecho el material quirúrgico? Aunque a simple vista parezcan herramientas muy sencillas se trata de piezas hechas expresamente con un material resistente a las corrosiones provocadas por la sangre, los líquidos corporales, las soluciones de limpieza, esterilización, etc.
Los instrumentos quirúrgicos se pueden elaborar con titanio, tuxteno, vitalio, oro, plata u cobre, aunque la gran mayoría están hechos de acero inoxidable. El acero inoxidable es ideal porque se trata de un material que previene la corrosión. Por otro lado el titanio es el material más adecuado para fabricar instrumentos micro quirúrgicos, los más pequeños.
Se trata de material inerte y no magnético. Es maleable, es liviano pero no es destructible.
Tipos de materiales quirúrgicos
Los materiales quirúrgicos se clasifican en función del acto quirúrgico para el que vayan a usarse, en función de la técnica quirúrgica especifica o en función de los tejidos para los que vaya a ser utilizado. Aunqu los materiales que normalmente no faltan en una sala de operaciones quirúrgicas son los siguientes:
- Instrumental de corte. Se trata de instrumentos básicos que sirven para cortar. Algunos de los más conocidos son la tijera metzenbaum (una tijera fina, muy útiles para cortes delicados), tijera de Iris (muy pequeñas) y así muchos otros tipos de tijeras, cada una para un tipo de corte distinto. Encontramos tijera de punta recta, otras de punta más fina, etc.
- El bisturí es otra de las herramientas imprescindibles en una sala de operaciones quirúrgicas. En la mayoría de los casos se trata de bisturíes de acero inoxidable. Junto con el bisturí podemos encontrar las hojas de bisturíes. Los recambios son muy importantes en una sala donde debe evitarse la contaminación.
- Es otro de los elementos básicos en una mesa de operaciones. Ya que ayudan a los cirujanos a hacer buena parte de su trabajo. Las hay de diferentes tamaños y la mayoría también son de acero inoxidable. Las más comunes son las de Magill, que se cogen por abajo como unas tijeras.
- Pinzas de disección. Parecidas a las pinzas que tenemos en casa para quitar los pelos, pero más grandes, sin diente y específicas para el quirófano.
- Bateas desechables. El instrumento que se usa para ir poniendo las cosas que se extraen o los residuos que quedan. Después se desecha todo.
- Gafa de protección ocular. Y por su puesto las gafas especificas para los cirujanos. Son las que usan durante las intervenciones.
Este es el material principal que podemos encontrar en una sala de operaciones quirúrgicas aunque dependiendo la intervención se usan otros elementos.