Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 26 de Agosto de 2019
Medicina

Descubren que células de sostén favorecen procesos que promueven la progresión de un tumor agresivo de tiroides

El hallazgo podría inspirar nuevos tratamientos o estrategias de prevención contra esta clase de cáncer.


El cáncer de tiroides es la enfermedad maligna del sistema hormonal más frecuente. Y aunque por lo general se trata con éxito, el 2% del total puede progresar hacia tipos tumorales mucho más agresivos, como el carcinoma anaplásico tiroideo: una de las neoplasias sólidas más devastadoras y de peor pronóstico.


Ahora, científicas de Córdoba (Argentina) han identificado en un laboratorio un mecanismo que promueve la progresión de este tipo de tumor, lo cual “podría ser muy importante a la hora de pensar futuros tratamientos combinados”, indicó a la Agencia CyTA-Leloir la doctora Laura Fozzatti, del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI) que depende del CONICET y cuya sede está en la ciudad de Córdoba.


Durante mucho tiempo, el estudio del cáncer se centró en la célula cancerígena y soslayó a otras que integran el tejido tumoral y le dan sostén: las células estromales. Sin embargo, podrían jugar un rol clave en la patogenia.


En el nuevo estudio, publicado en “Scientific Reports”, Fozzatti y sus colegas estudiaron “in vitro” la relación entre células estromales muy abundantes en tejido tumoral, los fibroblastos, y células malignas de la tiroides.


Y descubrieron una inquietante “interacción dinámica” entre ambas: la célula tumoral anaplásica tiroidea libera sustancias que activan a fibroblastos normales para que promuevan el proceso tumoral tiroideo, puntualizó Fozzatti, quien es Investigadora Adjunta del CONICET en el laboratorio de Endocrinología Tiroidea que lidera la doctora Claudia Pellizas en el CIBICI, Investigadora Principal de CONICET y Profesora Asociada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

 

[Img #56740]

De izquierda a derecha, Vanina Alamino, Claudia Pellizas, Laura Fozzatti, Cinthia Stempin y Ana Donadio. (Foto: Agencia CyTA-Fundación Leloir)


“Este conocimiento permite pensar en estrategias que permitan reprogramar este estado de activación del fibroblasto y llevarlo hacia un estado inactivo, lo que eventualmente podría atenuar la acción promotora del tumor de esas células”, afirmó Fozzati quien realizó su posdoctorado de 2008 a 2012 en un laboratorio perteneciente al Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos, en Bethesda, Maryland, Estados Unidos.


De todos modos, advirtió: “Por supuesto, faltan aún muchos estudios para poder hacer la traslación a la terapia oncológica humana de estos hallazgos”.


Del estudio también participaron Vanina Alamino, Cinthia Stempin, Ximena Volpini Lucila Giusiano, Ana Donadio y Claudia Pellizas, del CIBICI; y Sheue-yann Cheng, Sunmi Park y Li Zhao, del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. (Fuente: Agencia CyTA-Fundación Leloir)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.