Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 30 de Agosto de 2019
Robótica médica

Un robot capaz de deslizarse por los vasos sanguíneos del cerebro

Unos científicos, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, han diseñado un robot en miniatura, con forma de serpiente, capaz de deslizarse con la mínima fricción a través de entornos estrechos y de difícil acceso.


Así, podría actuar no solo entre las venas o arterias, como hacían los dispositivos hasta ahora comercializados, sino también en el cerebro.


El diseño es obra del equipo de Xuanhe Zhao, Yoonho Kim, German Alberto Parada y Shengduo Liu.


El objetivo del proyecto, publicado en la revista Science, es que el dispositivo funcione como una futura herramienta médica.


Esta nueva tecnología está compuesta por un esqueleto de polímero blando conmicropartículas magnéticas, que se mueven por la fuerza de campos magnéticos aplicados externamente.

 

El robot está recubierto de una ‘piel’ de hidrogel autolubricante para reducir la fricción y para que pueda deslizarse a través de las venas.

 

[Img #56794]

El robot (el hilo negro) deslizándose por un modelo de silicona del sistema vascular cerebral que tiene múltiples aneurismas. (Imagen: Cortesía de los investigadores)


Además, tiene un núcleo interior que emite rayos láser, con el que el robot podría deslizarse por la el sistema vascular cerebral y eliminar, por ejemplo, un coágulo mediante la aplicación de láser de alta energía. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.