Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:46:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 04 de Febrero de 2012
Astronáutica

Irán lanza su tercer satélite mediante medios propios

Irán lanzó al espacio un satélite de observación de la Tierra el 3 de febrero. Utilizando un cohete Safir basado en un misil militar (Shahab 3), el vehículo, llamado Navid, partió desde la base de Semnan, convirtiéndose en el tercer ingenio espacial que Irán haya enviado a la órbita con éxito.

El despegue ocurrió hacia las 00:04 UTC y parece que se desarrolló correctamente. El satélite alcanzó una órbita baja elíptica e inclinada. Está equipado, según los anuncios oficiales, con una cámara pancromática que obtendrá imágenes de la superficie terrestre y de los desastres naturales.

Con unos 50 kg, Navid es el más pesado de los tres satélites lanzados hasta ahora por Irán con sus propios medios, lo que sugiere que su cohete podría haber recibido alguna mejora. El Navid, también llamado Navid-e-Elm-o-Sanat, habría sido construido por personal de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Irán.

El programa espacial iraní, pues, sigue adelante, lo que aumenta la preocupación en occidente, pues los elementos de propulsión utilizados son igualmente aptos para transportar un ingenio nuclear que el país estaría construyendo.

[Img #6594]


[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.