Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 09 de Septiembre de 2019
Astronáutica

La sonda lunar Vikram perdió el contacto durante su intento de aterrizaje

 

Todo parece indicar que el intento de aterrizaje de la sonda de descenso india Vikram no fue exitoso. El vehículo debía posarse cerca del polo sur lunar a las 20:23 UTC del viernes 6 de septiembre, pero se perdió el contacto con él en los últimos instantes.

 

Las maniobras, tratadas como un gran acontecimiento al que asistió incluso el primer ministro del país, fueron seguidas con especial interés. Durante los segundos finales, los gráficos parecieron indicar que la nave seguía una trayectoria algo distinta a la esperada y quizá estaba teniendo problemas de orientación. Las investigaciones, aún muy preliminares, indican que sus motores podrían haber sobreactuado respecto a lo previsto.

 

Lo cierto es que el contacto con el Vikram se perdió a unos 2 km de altitud sobre la Luna y no pudo recuperarse. Todo indicaba que podría haberse estrellado debido a una anomalía.

 

La misión dispone aún del orbitador, que podrá trabajar durante varios años con sus 8 instrumentos, y este pasó sobre la zona de aterrizaje horas después del suceso. Una cámara la fotografió y los analistas creen haber localizado a la Vikram, a cierta distancia del lugar programado.

 

Los ingenieros están estudiando lo sucedido. La Vikram podría haberse posado finalmente, pero haber quedado en una posición difícil para el contacto con la Tierra. También podría haberse estrellado de forma violenta. Se enviarán señales para tratar de establecer un enlace en el mejor de los casos.

 

[Img #56893]

 

(Foto: ISRO)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.