Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 09 de Septiembre de 2019
Farmacología

Demuestran capacidad antitumoral de compuestos aislados de algas marinas

Azúcares aislados de algas rojas presentes en todos los mares del mundo presentan una capacidad para eliminar células tumorales. Así lo demuestra un estudio in vitro realizado por investigadores argentinos que buscan contribuir con el desarrollo futuro de tratamientos basados en productos naturales.


“Si bien los resultados son alentadores, nosotros realizamos investigación básica y nos espera un largo camino hasta llegar a los ensayos clínicos. Pero, como todo en la ciencia, un pequeño paso hoy puede ser una gran noticia en el futuro, esa es nuestra mayor esperanza”, señaló a la Agencia CyTA-Leloir la responsable del trabajo, la doctora Gabriela Di Venosa, investigadora del Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias (CIPYP), dependiente del Hospital de Clínicas José de San Martin-Universidad de Buenos Aires (UBA) y del CONICET, en Argentina.


Los investigadores del CIPYP trabajaron con carragenanos, que son azúcares o polisacáridos extraídos de algas rojas aisladas de las costas de Argentina y Brasil, y que actualmente tienen diferentes usos en la industria farmacéutica, textil, gráfica y, fundamentalmente, como gelificantes o espesantes en alimentos.


Tal como detallan en la revista “Scientific Reports”, los investigadores subdividieron los carragenanos mediante un proceso llamado hidrolización. De esta manera obtuvieron moléculas aún más pequeñas (disacáridos), las purificaron y estudiaron su capacidad antitumoral.


“En los resultados in vitro, logramos alcanzar una muerte total de las células tumorales en líneas tumorales humanas y de ratón, incluyendo de cáncer de ovario y vejiga, melanoma, adenocarcinoma mamario y carcinoma pulmonar”, indicó Di Venosa.


Por otro lado, y de manera adicional, los resultados del estudio mostraron que la capacidad metastásica in vitro de las células tratadas con este compuesto a concentraciones menores que la letal estaba disminuida.

 

[Img #56903]

Científicos del Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias, dependiente del Hospital de Clínicas José de San Martin-UBA y del CONICET. (Foto: CIPYP / Agencia CyTA-Fundación Leloir)


La investigadora destacó que el objetivo del estudio es poder desarrollar a futuro nuevos compuestos que puedan revertir la enfermedad en pacientes, “pero es preciso realizar antes estudios in vivo y luego ensayos clínicos para probar seguridad y eficacia para ver si los resultados establecen las condiciones para realizar ensayos clínicos”, indicó Di Venosa.


Del estudio también participaron Gustavo Calvo, Adriana Casas, Mariela  Céspedes, Leandro Mamone y Daniel Saenz, del CIPYP; y Vanina Cosenza, Diego Navarro y Carlos Stortz, del Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR), que depende del CONICET y la UBA y funciona en el Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. (Fuente: Agencia CyTA-Fundación Leloir)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.