Ingeniería
Mandos de garaje universales
Los mandos de control remoto forman parte de nuestro día a día. En cada hogar son multitud de dispositivos los que se manejan a distancia mediante uno de estos aparatos. Por eso hoy vamos a hablar de los mandos a distancia, sus usos y variedades, y de los componentes que los integran.
En un principio los mandos a distancia se inventaron para poder cambiar los canales de la televisión de una manera más cómoda, sin necesidad de tener que levantarse del sofá cada vez que se quisiera ver otro programa. Pero poco a poco, este sistema de control remoto fue adaptándose a otros usos.
Los aires acondicionados, los equipos de música, las persianas o las puertas de garaje son algunas de las aplicaciones que se dan a los mandos a distancia.
De hecho, ante la multitud de dispositivos a controlar en un hogar por medio de mandos a distancia, se optó en determinado momento por centralizar todos ellos en un solo aparato, que se conoce como mando universal.
Estos mandos universales han evolucionado hacia lo que hoy se conocen como paneles de control doméstico, o lo que es lo mismo, un solo mando con el que manejar a distancia luces, cortinas electrónicas, cámaras de seguridad y muchos otros dispositivos electrónicos.
La complejidad de algunos de estos aparatos es notable, hasta el punto de que los más recientes tienen sistemas de autoaprendizaje que les permiten aprender nuevos códigos de aparatos no incluidos originalmente en la configuración.
Al margen de los mandos de control domésticos, los aparatos de control remoto se han incorporado a otros entornos en los que antes no tenían presencia. La apertura de un coche, la de una persiana eléctrica de un comercio o la de la puerta de un garaje se llevan a cabo hoy en día, en la mayoría de los casos, mediante un mando a distancia, algo que hace un par de décadas era muy difícil de ver.
A la hora de estudiar los componentes de un mando a distancia nos encontramos con que básicamente son cuatro los que forman parte de cualquiera de estos mecanismos de controla
- Una plaqueta, que es donde se establecen las conexiones a las distintas funciones que se asignan al mando
- Una fuente de alimentación, la cual suele estar compuesta por un par de pilas simples de 1,5 voltios
- Los botones, que son las piezas que se presionan para obtener una determinada respuesta (abrir una puerta, apagar un aparato, etc.)
- La carcasa, siendo la parte exterior, cuya función es la de proteger el dispositivo y aunque parezca que es la más intrascendente, su importancia no es menor.
Gracias a la protección de la carcasa de los mandos a distancia, es posible utilizarlos en ambientes húmedos o con polvo sin que el funcionamiento se resienta.
También es la carcasa la que protege de posibles derramamientos e incluso en el caso de los mandos con los que se opera maquinaria, de posibles descargas eléctricas.
De ahí que contar con una carcasa de calidad, elaborada con buenos materiales, sea importante para que un mando no experimente problemas a corto plazo.
Transfer Multisort Elektronik Sp. Zoo. (TME) es una compañía que comercializa carcasas para mandos de garaje universales con las máximas garantías de calidad.
La mayoría de estas carcasas están fabricadas en plástico (incluyendo ABS, policarbonato y poliestireno) con una parte metálica, lo que proporciona un alto grado de protección del mecanismo situado en el interior del mando.
Entre las marcas con las que trabaja TME (más de 200 en total), destacan algunas como Siemens, Schneider Electric, Kradex, Retex, Teko y Maszczyk.
Si necesita una carcasa para su mando de garaje universal, TME cuenta con un amplio catálogo en su sitio web. A través de los filtros que se establecen, puede encontrar la carcasa adecuada en función de la característica que se desee: hermeticidad, dimensiones o color de la carcasa.