Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 13 de Septiembre de 2019
Medicina

Descrita la acción de la vitamina D sobre las células madre normales y cancerosas de colon

Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado la asociación de la deficiencia en vitamina D con una mayor incidencia y mortalidad de diversos cánceres, como es el caso del cáncer colorrectal (CRC). En esta línea, investigadores del CIBER de Cáncer (CIBERONC) en España han descrito en un artículo la acción del calcitriol –el derivado activo de la vitamina D que se genera en nuestro organismo en la piel por la acción solar o que es ingerida con la dieta- en las células troncales ("madre" o stem) del colon. La alteración de estas células es crucial en el inicio, progresión y resistencia al tratamiento del CRC. Los investigadores describen la acción del calcitriol frenando la proliferación e induciendo la diferenciación de las células stem cancerosas (Cancer Stem Cells).


El estudio, liderado por el grupo de Alberto Muñoz del CIBERONC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (CSIC / Universidad Autónoma de Madrid), ha demostrado que las células stem del tejido colónico humano sano expresan VDR, el receptor de la vitamina D. Posteriormente, los investigadores han generado un biobanco de organoides a partir de tejido sano y tumoral de 39 pacientes con CRC con el objeto de analizar el efecto del calcitriol sobre las células stem y su progenie, tanto normales como tumorales.


Según explica uno de los directores de este trabajo, el investigador del CIBERONC Antonio Barbáchano, “los resultados obtenidos muestran que el calcitriol tiene un profundo y distinto efecto regulador de la expresión génica y el fenotipo celular en los dos tipos de organoides: induce genes de troncalidad y mantiene el fenotipo celular indiferenciado en organoides normales, mientras que promueve la diferenciación celular en los tumorales”. En ambos tipos, en definitiva, el calcitriol reduce la proliferación celular”.


Este trabajo evidencia, por lo tanto, la importancia de la vitamina D en la homeostasis del colon, que depende de la actividad y renovación de las células stem, y su acción protectora en CRC. Al respecto, Barbáchano indica que “llevamos en nuestro grupo 20 años estudiando la relación entre la vitamina D y el cáncer con mayor incidencia en España, que es el colorrectal. Los resultados de las investigaciones indican que el calcitriol inhibe la proliferación e invasividad y promueve la diferenciación de las células de carcinoma de colon. Además, nuestros datos recientes muestran un efecto protector de la vitamina D actuando sobre los fibroblastos estromales aislados de pacientes con este tipo de cáncer. Los resultados ahora publicados muestran un efecto protector adicional frente al CRC actuando sobre las Cancer Stem Cells”.

 

[Img #56955]

Grupo de investigación de Alberto Muñoz. (Foto: CIBER)


La primera autora del trabajo, dirigido por Alberto Muñoz y Antonio Barbáchano, es Asunción Fernández Barral, todos ellos miembros del grupo del CIBERONC y del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (IIB, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Autónoma de Madrid). En este estudio, asimismo, han participado, entre otros, los investigadores del CIBERONC Federico Rojo (Fundación Jiménez Díaz), Francisco X. Real (CNIO) y Eduard Batlle (IRB), y Luis del Peso del CIBERES (IIB). (Fuente: CIBER / DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.