Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 16 de Septiembre de 2019
Climatología

Observan pérdidas rápidas de carbono con la degradación del permafrost en el Ártico

En el norte del planeta, los suelos de permafrost almacenan grandes cantidades de carbono en forma de materia orgánica. Sin embargo, el calentamiento global está provocando la descongelación del suelo de la tundra y exponiendo este carbono a la descomposición microbiana. Como resultado, se está produciendo un aumento de las emisiones de CO2 a la atmósfera y una aceleración del cambio climático.

 

El objetivo principal de este estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, ha sido analizar el efecto del aumento de temperatura sobre los contenidos de carbono del suelo de permafrost.

 

“Utilizamos un experimento de calentamiento de permafrost situado en la tundra del interior de Alaska, planteado en 2008 por Ted Schuur, profesor de la Northern Arizona University”, describe César Plaza, investigador del Instituto de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del programa de becas Marie Skłodowska-Curie, coordinado por el catedrático de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos, Fernando T. Maestre.

 

Durante cinco años, los investigadores han tomado muestras del suelo del Ártico para analizar los contenidos de carbono y su composición, utilizando como técnica la resonancia magnética nuclear.

 

A pesar de su importancia, “existen muy pocas medidas directas de los cambios que están ocurriendo en los contenidos de carbono en los suelos de permafrost, debido a las dificultades técnicas que surgen como consecuencia del hundimiento y la compactación de estos suelos al descongelarse”, destaca César Plaza. Para solventar estos problemas, en este trabajo se ha utilizado el contenido mineral del suelo como referencia para estudiar los cambios del contenido de carbono.

 

[Img #56982]

 

Los investigadores han tomado muestras del suelo del Ártico para analizar los contenidos de carbono y su composición, utilizando como técnica la resonancia magnética nuclear. (Foto: Pixabay)

 

Los principales resultados de esta investigación revelan pérdidas importantes de carbono del suelo, tanto en el tratamiento de calentamiento como en el de control. “Este fenómeno puede deberse posiblemente al transporte del carbono en los flujos de agua laterales del suelo, pero también a la respiración microbiana y la descomposición de la materia orgánica”, apunta el investigador Marie Skłodowska-Curie.

 

El estudio, sobre todo, señala la importancia de hacer medidas directamente en el suelo y de extender dichas mediadas a toda la región de permafrost para llegar a comprender mejor cómo está afectando al cambio climático.

 

Este trabajo se ha realizado durante una estancia de César Plaza en la Northern Artizona University, financiada a través del programa de becas Marie Skłodowska-Curie para investigadores experimentados al proyecto VULCAN, coordinado por el profesor de la URJC Fernando T. Maestre. (Fuente: Universidad Rey Juan Carlos)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.