Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 10:59:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 16 de Septiembre de 2019
Astronomía

VISTA desvela una nueva imagen de la Gran Nube de Magallanes

El telescopio VISTA de ESO nos ofrece una interesante imagen de la Gran Nube de Magallanes, uno de nuestros vecinos galácticos más cercanos. VISTA ha hecho un sondeo de esta galaxia y de su hermana, la Pequeña Nube de Magallanes, así como de su entorno, con un detalle sin precedentes. Este sondeo ha permitido a los astrónomos observar un gran número de estrellas, abriendo nuevas oportunidades para estudiar la evolución estelar, la dinámica galáctica y las estrellas variables.

 

La Gran Nube de Magallanes, (LMC por sus siglas en inglés, Large Magellanic Cloud), es uno de nuestros vecinos galácticos más cercanos, a sólo 163.000 años luz de la Tierra. Junto con su hermana, la Pequeña Nube de Magallanes, es una de las galaxias enanas satélite más cercanas a la Vía Láctea. LMC es también el hogar de varios conglomerados estelares y es un laboratorio ideal para que los astrónomos estudien los procesos que dan forma a las galaxias.

 

El telescopio VISTA de ESO, ha estado observando estas dos galaxias durante la última década. La imagen presentada hoy es el resultado de uno de los muchos sondeos que los astrónomos han realizado con este telescopio. El objetivo principal de este sondeo (denominado VMC, VISTA Magellanic Clouds survey, sondeo de las nubes de Magallanes por VISTA), ha sido mapear la historia de la formación estelar de la Gran y la Pequeña Nube de Magallanes, así como sus estructuras tridimensionales.

 

[Img #56989]

 

(Crédito: ESO/VMC Survey)

 

VISTA fue clave para esta imagen porque observa el cielo en longitudes de onda de luz del infrarrojo cercano. Esto le permite ver a través de nubes de polvo que oscurecen partes de la galaxia. Estas nubes bloquean una gran porción de luz visible, pero son transparentes en las longitudes de onda más largas para las cuales VISTA fue diseñado. Como resultado, pueden verse muchas más de las estrellas individuales que pueblan el centro de la galaxia. Los astrónomos analizaron en detalle alrededor de 10 millones de estrellas individuales en la Gran Nube de Magallanes y determinaron sus edades utilizando modelos estelares de vanguardia. Descubrieron que las estrellas más jóvenes trazan múltiples brazos espirales en esta galaxia.

 

Durante milenios, las nubes de Magallanes han fascinado a la gente en el hemisferio sur, pero fueron en gran parte desconocidas para los europeos hasta la Era de los Descubrimiento. El nombre que usamos hoy en día se remonta al explorador Fernando de Magallanes, quien, hace 500 años, comenzó la primera circunnavegación de la Tierra. Los registros que la expedición trajo de vuelta a Europa revelaron a los europeos la existencia de muchos lugares y numerosas novedades hasta entonces desconocidas para ellos. Hoy en día, alrededor de todo el mundo, el espíritu de exploración y descubrimiento está cada vez más vivo hoy en día en el trabajo de astrónomos, incluido el equipo del Sondeo VMC, cuyas observaciones llevaron a esta impresionante imagen de LMC. (Fuente: ESO)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.