Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:53:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Septiembre de 2019
Astronomía

Dunas en el polo norte marciano

Esta cautivadora imagen fue tomada en la región del polo norte marciano por la cámara CaSSIS del Satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars, de la ESA/Roscosmos.

 

Las dunas de Marte, al igual que las de la Tierra, presentan varias formas características, que nos dan las claves sobre la dirección predominante de los vientos. Su supervisión a lo largo del tiempo nos proporciona un laboratorio natural para estudiar la evolución de las dunas y el desplazamiento de los sedimentos, en general, por el planeta.

 

Durante el invierno de las regiones polares, una fina capa de hielo de dióxido de carbono cubre la superficie para después sublimarse (y pasar de hielo a vapor) con las primeras luces de la primavera. En los campos de dunas, este deshielo primaveral se produce de abajo arriba, atrapando el gas entre el hielo y la arena. A medida que el hielo se agrieta, el gas es liberado de forma violenta, arrastrando la arena consigo y formando las manchas y líneas oscuras que se observan en la imagen de CaSSIS.

 

La imagen también muestra dunas de tipo barján, en forma de U o media luna (como se aprecia a la derecha de la fotografía), que se unen y fusionan creando crestas barjanoides. Las puntas curvadas de los barjanes apuntan en dirección del viento. La transición de los barjanes a las dunas barjanoides indica que la forma del campo de dunas también se debe a la influencia de vientos secundarios.

 

[Img #57020]

 

(Foto: ESA/Roscosmos/CaSSIS, CC BY-SA 3.0 IGO)

 

La imagen, centrada a 74,46º N/348,3º E, fue capturada el 25 de mayo de 2019. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.