Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Septiembre de 2019
Ecología

Los invasores son el almuerzo de las especies marinas locales

El clima está cambiando, y con él, las temperaturas del océano. Por otro lado, el tráfico marítimo mundial va en aumento, provocando el movimiento de especies marinas hacia nuevas áreas. Panamá, en particular, está en mayor riesgo, por el tráfico constante de buques que podrían estar transportando plantas, animales o incluso parásitos, de un océano a otro involuntariamente. Estas ‘invasiones’ podrían afectar negativamente la fauna local o la salud humana, por lo que Luis De Gracia se ha interesado en entenderlas.

 

“Esto es muy importante, sobre todo en un país como Panamá, que es vulnerable a la introducción de estas especies por el alto tráfico marino”, explica De Gracia.

 

Mientras cursa una maestría en ecología marina en Chile, el biólogo marino veragüense busca evaluar el impacto de los depredadores nativos del fondo del mar –como cangrejos, langostas, estrellas de mar o moluscos–, así como los peces, sobre las especies invasoras en las aguas templadas chilenas y en los mares tropicales de Panamá.

 

“Se cree que los depredadores nativos pueden afectar la abundancia, diversidad y distribución de las especies invasoras”, detalla De Gracia. “Con una visión mas amplia su rol, el mantener la diversidad de depredadores nativos podría ser una estrategia de manejo efectiva para controlar la abundancia y expansión de especies invasoras”.

 

[Img #57055]

 

El biólogo marino veragüense, Luis de Gracia, busca evaluar el impacto de los depredadores nativos sobre las especies invasoras en los mares chilenos y panameños. (Foto: Tackling intruders)

 

Su interés por el tema surgió a lo largo de sus experiencias en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). En 2012, desarrolló su tesis de licenciatura en el Laboratorio Marino de Punta Galeta en Colón. Luego, trabajó con dos científicos de STRI: como pasante en el laboratorio del paleobiólogo marino y ecólogo Aaron O’Dea, y en el laboratorio del biólogo marino y ecólogo, Mark Torchin, bajo la asesoría del estudiante de doctorado Andrew Sellers. Luego de esto, y asesorado directamente por Torchin, Luis se convirtió en becario y realizó su propio proyecto de investigación relacionado a especies invasoras.

 

Gracias a las oportunidades que le brindó STRI, De Gracia se enganchó con la ciencia. Una vez concluya su maestría, espera continuar estudiando la ecología de invasiones a nivel de doctorado y regresar a Panamá para aplicar sus conocimientos.

 

“Trabajar con científicos de STRI te permite aprender lo que es hacer ciencia, llevar adelante un proyecto de investigación y resolver las dificultades que podrían salir en el camino”, admite De Gracia. “Estas experiencias despertaron en mí la curiosidad y el pensamiento crítico, además de que me permitieron explorar diferentes áreas de investigación y decidir lo que en verdad me apasiona.” (Fuente: STRI/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.