Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Septiembre de 2019
Conducta animal

Los gatos también muestran apego con sus dueños

Los gatos (Felis silvestris catus) tienen fama de ser distantes e independientes si los comparamos con otras mascotas, como los perros. Pero un estudio publicado recientemente en la revista Current Biology rebate esta idea: los gatos están unidos a sus dueños. Los hallazgos indican que el vínculo que se crea entre humanos y sus mascotas no es exclusivo de los canes.


“Al igual que los perros, los gatos muestran flexibilidad social con respecto a sus apegos con los humanos”, explica Kristyn Vitale, de la Oregon State University (Estados Unidos) y autora principal del trabajo. “La mayoría de los gatos están unidos de forma segura a sus dueños y los tienen como fuente de seguridad en un entorno novedoso”, añade la experta.


Para llegar a estos resultados, las científicas realizaron una serie de pruebas usadas anteriormente para evaluar el apego seguro en primates y perros. En el test, los gatos –de entre tres y ochos meses de edad– debían pasar dos minutos en una habitación extraña para ellos con sus dueños, después permanecer solos otros dos minutos en ese mismo lugar, y finalmente de nuevo otros dos minutos con sus dueños.


Los animales mostraron apego seguro al reencontrarse con sus dueños cuando volvían rápidamente a la zona de exploración próxima al humano, mientras que los gatos que exhibían apego inseguro se aferraban mucho a sus dueños o los evitaban. Tras una breve ausencia de los cuidadores, el grupo de investigadoras pudo confirmar que el nivel de apego de los gatos es similar al de un bebé humano o un perro.


Muchos de ellos volvieron a la zona de confort en la que se encontraban con sus dueños, mostraron menos estrés y buscaron el contacto con ellos. Otros mostraron apego inseguro al permanecer estresados, buscar la proximidad excesiva (apego ambivalente), evitar al dueño (apego evitativo) o buscar el conflicto de aproximación (apego desorganizado).


En total, casi 65 % gatitos mostraron un apego seguro y más del 35 % inseguro, de los que el 84 % presentaron un apego ambivalente, 12 % evitativo y 4 % desorganizado. Estas cifras, en el caso del apego seguro coinciden con las que se obtienen en los bebés humanos.

 

[Img #57080]

Los gatos muestran tanto apego seguro como los bebés humanos. (Foto: Pixabay)


Algunos de estos gatos siguieron a continuación un entrenamiento de sociabilización de entre un mes y medio y dos meses para comprobar si el apego era estable y se mantenía en la edad adulta.


“Los resultados indican que aunque el refuerzo social es probablemente un factor que contribuye al desarrollo de un estilo de apego, una vez que se ha establecido un estilo de apego entre los miembros de una díada, [el apego] parece mantenerse relativamente estable con el tiempo, incluso después de un entrenamiento de socialización”, señalan la autoras en su estudio.


Según Vitale, esta flexibilidad social puede haber facilitado el éxito de la especie en los hogares humanos. Ahora las científicas están explorando la importancia de este trabajo en relación con los miles de gatos que acaban en refugios de animales.


“Estamos analizando varios aspectos del comportamiento de apego de los gatos, incluso si la socialización influye en la seguridad del apego en los gatos de refugios”, concluye Vitale. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.