Medicina
Posible relación del autismo con rasgos anómalos del sistema inmunitario y un fragmento de proteína
Ciertas anomalías del sistema inmunitario, que se parecen mucho a lo observado en los trastornos del espectro autista, han sido relacionadas por unos científicos con la proteína precursora de amiloide (APP por sus siglas en inglés).
El estudio, realizado con modelos de autismo en ratones, sugiere que los niveles elevados de un fragmento de APP que circula en la sangre, podrían explicar las alteraciones en las poblaciones de células inmunitarias y en su función, ambas observadas en algunos pacientes con autismo.
Los autores del estudio, de la Universidad del Sur de Florida, han llegado a la conclusión de que el fragmento de proteína podría ser tanto un biomarcador del autismo como un nuevo objetivo de investigación para conocer mejor la fisiología del trastorno.
El autismo es hoy una enfermedad bastante común, que ha experimentado un notable auge de casos en los últimos tiempos. En Estados Unidos, por ejemplo, el autismo, en mayor o menor grado, afecta ya a 1 de cada 110 niños.
La proteína precursora amiloidea suele ser el centro de atención de casi toda investigación relacionada con la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, recientes informes científicos han identificado niveles elevados de un fragmento en particular de la proteína, llamado sAPP-a, en la sangre de niños autistas. El fragmento es un conocido factor de crecimiento para los nervios, y hay estudios que indican que desempeña también un papel en la respuesta inmunitaria de las células T.
El nuevo estudio, realizado por el equipo del Dr. Jun Tan, sugiere que los efectos negativos de los niveles elevados de sAPP-a en el sistema inmunitario adaptativo constituyen un mecanismo que está involucrado en determinadas formas de autismo.


