Ingeniería
Cómo calcular las placas solares necesarias para una casa
España es uno de los países que mayor luz solar recibe. Se trata de un lugar marcado por esta razón y por el hecho de contar con un clima agradable. En los últimos años, las distintas investigaciones han desvelado que la energía solar es muy eficiente y recomendable por distintos aspectos. Todo ello nos anima a instalar un sistema de energía solar, aunque puede resultar algo complicado saber cómo calcular las placas solares necesarias para nuestra casa. Debemos tener en cuenta que instalar paneles solares de Atersa siempre será un acierto, no solo por la efectividad y sostenibilidad de ello, sino también por su calidad. En este artículo desvelaremos cómo calcular cuántas placas solares necesitamos para nuestro hogar.
Estas son las ventajas que tiene la energía solar en nuestra vivienda
La sostenibilidad es un elemento fundamental que cada vez está teniendo mayor protagonismo. Diariamente observamos cómo las empresas apuestan por realizar acciones que mejoren su sostenibilidad para así cuidar más de nuestro planeta. Además de ello, los ciudadanos también podemos realizar acciones para contribuir a ello. Debemos acudir a la energía solar para conseguirlo.
Nuestro hogar puede ser útil para contribuir con la causa. Sin embargo, es cierto que a veces necesitamos más información sobre cómo calcular cuántos paneles solares necesitamos para nuestra casa. A la hora de instalar placas solares en casa, debemos prestar atención al ahorro energético que supone. Más allá de las razones éticas, lo cierto es que los motivos económicos son decisivos a la hora de apostar por paneles solares fotovoltaicos.
En cuanto a cómo debe ser nuestro tejado para poder instalar las placas solares, debemos que tener en cuenta algunos aspectos. Por un lado, debemos saber que la potencia FV que podemos instalar en un tejado que esté bien orientado es de 150Wp/m2. En una terraza plana con estructura para dar inclinación a las placas solares, consideraremos alrededor de 80Wp/m2. Así, los dos formatos estándar de paneles son 72 células: 2x1m/320Wp y el de 60 células: 1,6x1m/280Wp. Lo cierto es que en un tejado con un módulo más reducido es más sencillo aprovechar el espacio disponible.
Los paneles solares permitirán reducir la energía que consumismos y con ello, pagar menos en nuestros recibos de la luz o gas. Todo ello para contrarrestar las distintas subidas a las que estamos haciendo frente en los últimos años. Debido a lo que comentábamos anteriormente de ser más respetuosas con el medio ambiente, cada vez asistimos a mayores ayudas económicas para poder instalarlas.
Otra ventaja a tener en cuenta una vez hemos aprendido cómo calcular las placas solares fotovoltaicas necesarias, se basa en que estaremos aumentando el valor de nuestra casa de forma considerable. Lo cierto es que el sol tiene la ventaja de llegar a todas partes y por ello, es muy útil para zonas rurales o cortijos que no cuenten con acceso a la electricidad.
Ahora que conocemos cómo calcular los paneles solares necesarios y qué ventajas tiene apostar por la energía solar, es el momento de instalarlas en nuestra casa para disfrutar de un mundo más limpio y de un ahorro energético considerable.