Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 10 de Octubre de 2019
Astronáutica

Lanzados los satélites Eutelsat 5 West B y MEV-1

Rusia lanzó al espacio, el 9 de octubre, un cohete Proton-M/Briz-M con dos satélites comerciales a bordo. El vehículo despegó desde el cosmódromo de Baikonur a las 10:17 UTC, y supuso la colocación de la carga en una ruta de transferencia geoestacionaria.

 

Los pasajeros son un satélite de comunicaciones y un ingenio que prolongará la vida útil de otros. El primero es el Eutelsat 5 West B. Este satélite ha sido construido por la empresa estadounidense Northrop Grumman Innovation Systems sobre una plataforma GEOStar-2e. Tiene una masa de 2.740 kg y una carga útil de 35 repetidores en banda Ku proporcionada por Airbus Defence and Space. El satélite será colocado en la posición geoestacionaria 5 grados Oeste, desde donde ofrecerá, durante unos 15 años, servicios de video sobre Europa y el norte de África. También transporta un sistema EGNOS de mejora de señales GPS.

 

El segundo satélite es un vehículo innovador. Se llama MEV-1 (Mission Extension Vehicle-1), y consiste en un satélite capaz de acoplarse a otros en órbita geoestacionaria, proporcionándoles una nueva capacidad de maniobra, lo que prolongará su vida útil en el espacio. Ha sido construido por Northrop Grumman Innovation Systems sobre una plataforma GEOStar-3 equipada con propulsión eléctrica. Pesa 2.326 kg y tiene una vida útil de 15 años.

 

[Img #57292]

 

(Foto: ILS)

 

Una vez en el espacio, el MEV-1 viajará hacia el satélite de comunicaciones Intelsat-901, que le esperará en una “órbita cementerio” inclinada, algo por encima de la órbita geoestacionaria tradicional. El MEV se unirá a él, introduciendo un anclaje en su tobera, y permanecerá junto al Intelsat-901 durante 5 años. Eliminará la inclinación de su órbita y lo llevará hasta una nueva posición de trabajo. Dentro de 5 años, lo volverá a abandonar tras recolocarlo en la órbita cementerio, y se dirigirá hacia otro satélite cliente. Se espera que el MEV-2 vuele el año que viene a bordo de un cohete Ariane-5ECA, que se unirá a otro Intelsat.

 

El Intelsat-901 está bajo de reservas de combustible y en condiciones normales debería ser abandonado, pero sus sistemas están plenamente operativos. El MEV-1 permitirá que siga siendo productivo durante 5 años más (con una posible extensión de otros 2 años).

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.