Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 10 de Octubre de 2019
Antropología

Un estudio da a conocer el molde natural del cerebro neandertal de Gánovce

El molde endocraneal del fósil de Gánovce (Eslovaquia), un individuo neandertal de 105.000 años de antigüedad, ha sido objeto de una investigación coordinada por Emiliano Bruner, paleoneurólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) en España, y que se acaba de publicar en la revista 'Journal of Anthropological Sciences'.


A pesar de haberse descubierto hace casi un siglo (fue hallado en 1926), el fósil no es muy conocido por la comunidad internacional, porque los resultados de los análisis que se llevaron a cabo sobre este individuo se publicaron prevalentemente entre las décadas de 1940 y 1960, en checo o en eslovaco.


“En muy raras ocasiones, como en este caso, el molde endocraneal se forma naturalmente: el sedimento geológico entra en la cavidad craneal y se solidifica, los huesos del cráneo posteriormente se pierden y se queda el molde de piedra”, explica Stanislava Eisová, estudiante doctoral del equipo de Bruner, que ha llevado a cabo este estudio.


Este artículo es una revisión de la literatura publicada tanto en checo como en eslovaco, y considera los caracteres paleoneurológicos a la luz de las modernas teorías en este campo, con una nueva reconstrucción basada en la tomografía computarizada.


La anatomía cerebral de este individuo presenta rasgos típicamente neandertales, con lóbulos parietales pequeños y achatados, lóbulos occipitales pronunciados, y lóbulos frontales muy anchos.


“Este fósil, junto al cráneo de Saccopastore 1 hallado en Roma en la primera mitad del siglo pasado, sugiere que la anatomía del cerebro neandertal ya había evolucionado hace 100-200 miles de años, es decir mucho antes de que este grupo extinto alcanzara su gran capacidad craneal, parecida o incluso superior a la nuestra” , concluye Emiliano Bruner.

 

[Img #57305]

La investigación se ha centrada en el molde endocraneal del fósil de Gánovce. (Imágenes: Eisová et al. 2019)


Este estudio titulado 'The Neanderthal endocast from Gánovce (Poprad, Slovak Republic)' ha sido llevado a cabo a través de una colaboración con el Museo Nacional de Praga, donde está depositado actualmente este fósil. (Fuente: CENIEH / DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.