Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 10 de Octubre de 2019
Psicología

Una app móvil para detección precoz y prevención del trastorno mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental este 10 de octubre, se ha presentado un proyecto innovador para usar dispositivos móviles en la detección de indicios de nuevos trastornos o de recaídas de los mismos. La app servirá tanto a los usuarios como a los profesionales de los servicios de salud mental.


El proyecto, llamado “In-PREMENT”, lo lleva a cabo el Grupo de Investigación “Psiquiatría Bio-Ambiental” de la Universidad de Granada (UGR) en España.


In-PREMENT está dirigido por Blanca Gutiérrez y Jorge Cervilla, catedráticos del departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de dicha universidad.


Este proyecto de Innovación ha sido becado recientemente a nivel nacional con una ayuda del Fondo de Investigaciones Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III y es la fase final de un proyecto con varias fases previas desarrolladas por estos investigadores durante los últimos 10 años.


El estudio consiste en desarrollar una aplicación móvil (app) que sirva para la predicción de riesgo de trastorno mental a partir de una evaluación de factores de riesgo genéticos y socioambientales.

 

[Img #57307]

Blanca Gutiérrez y Jorge Cervilla. (Foto: UGR)

 

La identificación de trastorno mental a partir de una amplia muestra aleatoria de 5300 participantes andaluces, en una fase previa del estudio, permitirá asociar dichos trastornos a indicadores de predisposición genética en combinación con precipitantes socioambientales de riesgo de trastorno. Entre dichos factores destacan: la falta de apoyo social, las dificultades con/en el trabajo, el nivel educacional y cognitivo, el consumo de productos tóxicos o determinados rasgos de la personalidad.


Así, con esta aplicación móvil se podrá estimar el riesgo de padecer un trastorno mental teniendo en cuenta dichos factores bioambientales e identificar precozmente posibles casos sobre los que se aplicaría una acción terapéutica rápida y preventiva. Esta herramienta podrá estar a disposición de centros de atención primaria, servicios sociales y usuarios, lo cual permitiría una intervención precoz en caso necesario. (Fuente: UGR / DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.