Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 14 de Octubre de 2019
Astronáutica

Lanzado el satélite ICON

Después de muchos meses de retraso, el satélite ICON alcanzó por fin el espacio el pasado 12 de octubre. Un cohete alado Pegasus-XL fue soltado a las 02:00 UTC desde su avión L-1011 Stargazer, y 11 minutos después, tras la acción de sus tres etapas, liberaba a su carga en una órbita baja circular de 569 km.

 

La misión, que se inició desde Cabo Cañaveral, estudiará la ionosfera. El ICON (Ionospheric Connection), analizará cómo chocan el gas neutro y el plasma ionizado en esta región, lo que afecta al comportamiento de las señales de los satélites de navegación GPS, por ejemplo.

 

El satélite prestará especial atención a la zona de la ionosfera sobre las latitudes bajas. Para ello dispone de un interferómetro, dos cámaras ultravioleta y un medidor de la velocidad de los iones.

 

El ICON es propiedad de la NASA (misión MIDEX-8) y va a ser gestionado por la universidad de California en Berkeley. El vehículo fue construido por la empresa Orbital ATK sobre una plataforma LEOStar-2. Pesa 288 kg.

 

[Img #57335]

 

(Foto: OSC ATK)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.