Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 17 de Octubre de 2019
Medicina

Desarrollan nuevos agentes de contraste para la obtención de bioimágenes mediante luminiscencia y tomografía computarizada de rayos X

En los últimos años, ha habido un creciente interés en el uso de las nanopartículas dopadas con lantánidos, dada su aplicabilidad para la obtención de imágenes médicas.

 

La imagen médica consiste en un compendio de técnicas que ofrecen la posibilidad de obtener una imagen del cuerpo humano directa y exacta, permitiendo realizar estudios anatómicos y funcionales de éste y de tal modo comprobar el correcto funcionamiento de los órganos y su anatomía interna.

 

De este modo la imagen médica se puede entender como la solución del problema inverso matemático, es decir, la causa (las propiedades del tejido viviente) se deducen del efecto (la señal observada en la imagen).

 

Las características esenciales de estas nanopartículas son que han de tener un tamaño del orden de 10-9m, nanómetros, han de ser uniformes en tamaño y forma, y han de ser no tóxicas ya que se usan para estudios en seres vivos.

 

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (CSIC-US) y del CNA han fabricado nanofósforos de forma elipsoidal con recubrimiento de ácido poliacrílico, dada su alta afinidad con las membranas celulares.

 

Las muestras ofrecieron una luminiscencia roja intensa al ser irradiadas con luz UV manifestando su utilidad como sondas luminiscentes. No obstante, la intensidad de la luminiscencia de las muestras basadas en molibdato fue mayor que la de las basadas en volframato para cualquiera de las composiciones ensayadas, manifestando el rendimiento superior del sistema de molibdatos desde el punto de vista luminiscente.

 

[Img #57357]

 

TEM (microscopio electrónico de transmisión), luminiscencia, e imágenes TAC (tomografía axial computerizada) de maniquí. (Foto: CNA)

 

La capacidad de absorción de rayos X de estos nanomateriales es superior a la del Iohexol (contraste comercial). Esto indica que son mejores agentes de contraste para tomografía computarizada, especialmente, el sistema de volframato.

 

Finalmente, la viabilidad celular de ambos tipos de sondas es alta y su estabilidad coloidal en pH fisiológico era aceptable. Debido a estas propiedades, los nanomateriales desarrollados pueden encontrar usos potenciales como sondas bifuncionales para la obtención de bioimágenes luminiscentes y por tomografía computarizada de rayos X. (Fuente: CNA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.