Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Febrero de 2012
Química

Nueva gama de materiales para capturar dióxido de carbono con gran eficacia

Se ha descubierto un modo eficaz de capturar el dióxido de carbono (CO2), en las chimeneas de las fábricas, los tubos de escape de vehículos y en otras fuentes, incluyendo la propia atmósfera. El CO2 es el principal gas de efecto invernadero que impulsa al cambio climático.

El nuevo proceso logra la más alta capacidad de captura de carbono en condiciones reales de la que se tenga noticia hasta hoy, y es capaz de trabajar eficientemente en presencia de aire húmedo.

Este proceso ha sido presentado en la principal revista académica de la ACS (American Chemical Society, o Sociedad Química Estadounidense).

Uno de los más grandes desafíos que afronta la humanidad en el siglo XXI es controlar las emisiones de dióxido de carbono. Los métodos existentes para capturar el dióxido de carbono de las chimeneas de las fábricas, los tubos de escape de los vehículos y otras fuentes, así como directamente en el aire del exterior, consumen mucha energía, tienen una eficacia modesta y presentan otros problemas.

En un esfuerzo por superar tales obstáculos, el equipo de Alain Goeppert, G. K. Surya Prakash, George A. Olah (galardonado en 1994 con un Premio Nobel de Química) y sus colegas recurrieron a materiales sólidos basados en la polietilenimina, un polímero abundante y barato.

[Img #6702]
Las pruebas realizadas en la investigación muestran que estos materiales son capaces de lograr un alto rendimiento, y una de las más elevadas tasas de extracción de dióxido de carbono con aire húmedo de las que se tenga conocimiento, bajo condiciones que entorpecen seriamente la acción de otros materiales. Después de su captura, al CO2 se le puede extraer con facilidad de los materiales de esta gama, de modo tal que puede ser utilizado luego para obtener otras sustancias, o ser aislado del medio ambiente de forma permanente.

Otra ventaja es que los materiales de esta nueva gama pueden reciclarse y reutilizarse muchas veces sin perder eficacia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.