Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 18 de Octubre de 2019
Entomología

Las hormigas luchan contra las enfermedades de las plantas

Una nueva investigación de la universidad de Aarhus muestra que las hormigas inhiben al menos 14 enfermedades vegetales distintas. Estos pequeños insectos segregan antibióticos desde sus glándulas. Albergan también en sus patas y cuerpo colonias de bacterias que segregan a su vez antibióticos. Son probablemente estas sustancias las que inhiben una serie de enfermedades, y los investigadores esperan ahora encontrar pesticidas biológicos que puedan luchar contra enfermedades resistentes en las plantas.

 

Las hormigas viven muy juntas en sus hormigueros y por tanto están muy expuestas a la propagación de infecciones. Pero tienen su propia medicación contra las enfermedades. Por un lado, cuidan mucho la higiene, y por otro, pueden curarse y tratarse entre sí con antibióticos producidos por ellas mismas. Las hormigas segregan antibióticos a través de sus glándulas corporales, y las colonias bacterianas que cultivan en sus patas y cuerpo pueden asimismo segregarlos.

 

Investigaciones previas han mostrado que cuando se lleva hormigas rojas de la madera (Formica rufa) a una plantación de manzanos se reduce la aparición de dos enfermedades que afectan a este árbol. Esto propició que los investigadores revisaran la literatura científica al respecto, donde hallaron evidencias de que las hormigas pueden inhibir al menos 14 tipos diferentes de enfermedades de las plantas.

 

“Aún no sabemos cómo las hormigas curan las plantas”, señala Joachim Offenberg, de la universidad de Aarhus, quien lideró la investigación. “Pero sí sabemos que las hormigas segregan feromonas por donde pasan, en las plantas, para encontrar su camino. Y sabemos que algunas de ellas poseen propiedades antibióticas. El efecto sanador sobre las enfermedades vegetales podría ser debido a estas feromonas”.

 

[Img #57408]

 

Hormigas rojas de la madera. (Foto: Jens Henrik Petersen)

 

Los investigadores creen que las hormigas y sus antibióticos podrían ser utilizados en el futuro en la agricultura.

 

“Esperamos que investigaciones adicionales en este campo acaben revelando nuevos tipos de agentes biológicos de control que puedan ser utilizados en la lucha contra las enfermedades vegetales resistentes en la agricultura”, indica Offenberg.

 

Y la idea no es una mera utopía. Otros investigadores han hallado antibióticos en hormigas africanas que son capaces de matar la Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) y otras bacterias multirresistentes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.