Libros
Viaje a la Luna (Nacho Montero, Cristina Mosquera, Javier Reyero)
El histórico viaje de la astronave estadounidense Apolo-11 ha sido objeto reciente de celebración mundial. Se cumplen 50 años de la gesta que permitió que la humanidad situara por primera vez su pie en la Luna, y la ocasión ha permitido la publicación de numerosos libros y la emisión de programas de radio y documentales que han desgranado con todo detalle la que probablemente sea la más famosa misión espacial de la historia. Con toda esa variedad de propuestas parece difícil que un libro pueda aportar algo nuevo para interesar al lector, que ya ha devorado varias veces y desde todos los puntos de vista los pormenores de ese periplo. Pero como demuestran Nacho Montero, Cristina Mosquera y Javier Reyero, autores de “Viaje a la Luna”, aún hay muchas cosas que contar sobre el Apolo 11 y sus tripulantes, sobre el programa en general y sobre lo que significó su vuelo a la Luna.
El enfoque adoptado en esta obra es novedoso en varios sentidos. En primer lugar, no se limita a describir una vez más, con mayor o menor detalle, los particulares de lo sucedido. Su principal objetivo, como indica su subtítulo, es traer al lector las curiosidades y hechos fascinantes que lo acompañaron. En segundo lugar, el libro está espléndidamente ilustrado en color, con muchas fotografías poco conocidas y también con infografías de gran calidad que ayudarán al lector a entender todas las claves de la misión, y que son raras en libros con este formato.
La que quizá haya sido la aventura más apasionante realizada por la humanidad fue tan compleja e implicó a tantas personas e instituciones que fue una constante fuente de anécdotas y curiosidades. Algunas de ellas pueden encontrarse en otros libros que nos cuentan la misión de una forma algo más convencional. Aquí, en cambio, estas tienen el protagonismo más absoluto, y tienen la virtud de enganchar al lector, por muchas veces que haya oído hablar de lo que ocurrió. Dicho anecdotario se remonta incluso a los preparativos de la misión, aportando gran cantidad de datos curiosos sobre estos, sobre el entrenamiento de los astronautas, las máquinas que se utilizaron en la empresa, los acontecimientos del viaje, etc.
La selección de toda esta información denota un profundo conocimiento por parte de los autores, que han conseguido no solo relatar el vuelo del Apolo 11 y todo lo que lo rodeó, sino también ofrecer al lector un punto de vista completamente nuevo y atractivo. Son más de un centenar las curiosidades, anécdotas y hechos curiosos que, ordenados de forma apropiada, proporcionan ese panorama inusual desde el que contemplar algo que aún tardará en repetirse.
Aprenderemos qué objetos personales se llevaron los astronautas a la Luna, qué destino han tenido los vehículos que se utilizaron en la misión, el papel de los políticos en ella, etc. Todo ello acompañado por fotografías que nos ilustran cada aspecto del vuelo y sus preparativos, y de infografías que nos desmenuzan las características del cohete, la nave espacial o la trayectoria hacia nuestro satélite.
En definitiva, un libro pensado tanto para el gran público que se siente más atraído por la anécdota en los hechos científicos que por ellos mismos, como para el gran aficionado a la astronáutica que cree haberlo oído ya todo al respecto. Riguroso y sobre todo, muy entretenido, el texto es una de las mejores propuestas en español para conmemorar como se merecen los 50 años de la llegada del hombre a la Luna.
Editorial LID. Colección Viva. 2019. Tapa blanda, 298 páginas. ISBN: 978-841-7277-89-5
Puedes adquirir este libro aquí.