Medicina
Por qué algunas formas de leucemia afectan solo a niños
La leucemia mieloide aguda (LMA) afecta principalmente a niños, y el pronóstico sigue siendo malo a pesar de varias décadas de investigación de tratamientos más efectivos. Un nuevo estudio encabezado por investigadores de la universidad de Basel y del instituto Gustave Roussy, de París, explica por qué algunas formas de leucemia se desarrollan solo en niños. El trabajo, publicado en la revista Cancer Discovery, también desvela nuevas dianas terapéuticas.
A lo largo de las últimas décadas, las investigaciones alrededor del cáncer pediátrico se han intensificado y los tratamientos han mejorado, pero el pronóstico sigue siendo particularmente poco favorable para los pacientes jóvenes. La leucemia mieloide aguda supone el 15% de los casos de leucemia diagnosticada en niños y adolescentes. La supervivencia general a la edad de cinco años está situada en alrededor del 60%, siendo la recaída la causa más común de mortalidad.
Hay varios tipos de LMA. Uno de los más agresivos, que está vinculado con una resistencia al tratamiento y con un pronóstico particularmente desfavorable, es la leucemia mieloide aguda megacarioblástica (LMA-M7). Fue en esta forma particular de leucemia que los equipos de investigación del Dr. Jürg Schwaller y del Dr. Thomas Mercher centraron su atención.
En 2012, el equipo de Mercher encontró que la LMA-M7 presenta frecuentemente alteraciones genéticas que llevan a la expresión de una proteína anormal, resultado de la fusión de dos proteínas normalmente independientes en la célula. Aunque esta fusión, conocida como ETO2-GLIS2, se ha identificado en el 30% de los casos de LMA-M7, los investigadores habían sido incapaces de explicar esta anormalidad. De forma parecida, no estaba claro por qué los niños con LMA-M7 tienen en promedio una edad inferior a dos años, mientras que aquellos algo mayores (como media próximos a la edad de 6 años) son diagnosticados habitualmente con otros subtipos de LMA pediátrica.
![[Img #57598]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/10_2019/4580_illustration-cd-paper-mercher-schwaller-2019.jpg)
(Foto: Chrystele Bilhou-Nabera)
Para afrontar estas cuestiones, los investigadores desarrollaron un modelo de ratón de LMA-M7 para estudiar la expresión de la fusión ETO2-GLIS2. En este modelo, los investigadores pudieron mostrar primero que basta la activación de la fusión ETO2-GLIS2 en las células fetales hematopoyéticas (que forman sangre) para inducir rápidamente una leucemia agresiva, la cual es muy similar a la LMA-M7. Si, por otro lado, la fusión se activaba en células hematopoyéticas de animales adultos, no se producía esta leucemia de la infancia, si bien se desarrollaban otras formas de LMA mucho más tarde. Además, bloqueando la fusión ETO2-GLIS2 en el modelo in vivo, los investigadores pudieron detener la proliferación del tumor, y las células sanguíneas anormales podían de nuevo diferenciarse en células sanguíneas normales.
Todo ello sugiere que este tipo particular de leucemia solo ocurre en niños porque sus células hematopoyéticas fetales, a diferencia de las adultas, son más sensibles a ciertas mutaciones genéticas como la fusión ETO2-GLIS2. El estudio también muestra que dicha fusión es el motor real de esta forma de leucemia pediátrica. Los científicos intentarán ahora inhibir la actividad de esta fusión en las células tumorales.



