Artículo de Serafín G. León, en el blog "Objeto de Deseo: La Ciencia", que recomendamos por su interés.
País no demasiado dado a la Ciencia ni al pensamiento racional (por desgracia), España no ha dado, en aparente paradoja, grandes obras o escritores ni en el fantástico ni en el género supuestamente afín de la especulación científica. Aunque hay desde luego, honrosas excepciones. A lo largo del XIX y el XX, un buen puñado de autores en España (la mayor parte menores, pero también alguno de los grandes, en graciosa concesión) se dejaron seducir lo suficiente por la apoteosis científica de esos dos siglos y su fuerte impacto social y utilizaron la ciencia y la anticipación en sus argumentos. Destaca en ese pequeño grupo de outsiders fantacientíficos el catalán Nilo Maria Fabra, uno de los iniciadores de la ciencia-ficción y la ucronía en España.
El artículo, del blog "Objeto de Deseo: La Ciencia", se puede leer
aquí.