Astronáutica
Lanzado el satélite chino Beidou-3I3
China sigue con su ritmo alto de lanzamientos al finalizar el año. En esta ocasión, un cohete CZ-3B/G2 (Y61) envió a una órbita de transferencia geosincrónica a un satélite de navegación llamado Beidou-3I3. Será el cuarto de este tipo en una órbita geoestacionaria inclinada.
El lanzamiento se realizó desde el complejo de Xichang, a las 17:43 UTC del 4 de noviembre. Una vez en posición, generará señales de navegación similares a las de los GPS estadounidenses, que se emplean para determinar posiciones sobre la Tierra.
El satélite, llamado asimismo Beidou-49, ha sido construido por la organización CASC sobre una plataforma DFH-3B. Estos vehículos pesan unos 4.600 kg y tienen una vida útil de al menos 10 años.
La información de posicionamiento global se emplea no solo para navegación, sino también para muchas otras aplicaciones, como la meteorología, la prevención de incendios, los desastres naturales, etc.