Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 11:55:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Domingo, 10 de Noviembre de 2019
Medicina

Pacientes de alergia pediátrica igualmente satisfechos con la telemedicina y citas en persona

Las visitas de telemedicina pueden parecer una idea futurista para muchos. Pero un nuevo estudio que se presenta en la Reunión Científica Anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) en Houston mostró que la mayoría de los padres de pacientes pediátricos estaban más o igualmente satisfechos con el tratamiento que sus hijos recibieron durante visitas de telemedicina para alergias y asma.

 

"Encuestamos a 299 pacientes con alergia pediátrica o a sus familias entre 2017-2019", dice la alergóloga Mary Nguyen MD, miembro de ACAAI y autora principal del estudio. "De los encuestados, el 37 por ciento estaban más satisfechos, el 63 por ciento estaban igualmente satisfechos y ningún paciente estaba menos satisfecho con la cita de telemedicina en comparación con su visita en persona más reciente".

 

De los pacientes satisfechos, el 76 por ciento indicó que estaban satisfechos con la telemedicina debido a la conveniencia. Los pacientes apreciaron no tener que ir a una oficina, ya sea por preocupaciones con respecto a la distancia, o la preferencia a poder tener una visita desde casa con el uso de una pantalla. El dos por ciento había elegido la telemedicina porque era la cita más temprana disponible y el cinco por ciento elegía la telemedicina porque se les recomendaba.

 

"En las zonas del país donde los alergólogos son escasos, como las comunidades rurales o del centro de la ciudad, puede ser difícil para los pacientes llegar a una cita y la telemedicina es una gran opción", dice el alergólogo Jay Portnoy,MD, miembro de ACAAI y coautor del estudio. "Sabemos que la telemedicina puede mejorar la capacidad de las personas para ver a un alergólogo más rápidamente, algo que no siempre está disponible sin la telemedicina. La telemedicina también es una buena opción para tratar a los pacientes existentes que necesitan visitas de seguimiento".

 

ACAAI fomenta el uso de la telemedicina como parte del tratamiento rutinario de alergia y asma. La telemedicina de alta calidad proporcionada por los alergólogos puede permitir el manejo de enfermedades crónicas, recargas de medicamentos, sesiones educativas, interpretación de pruebas y evaluación del estado de enfermedades agudas o crónicas." (Fuente: American College of Allergy, Asthma, and Immunology

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.