Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 17:27:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Febrero de 2012
Salud

Un antiguo remedio herbal chino puede ayudar a combatir algunos de los efectos nocivos de la intoxicación etílica

Unos científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han identificado cómo un componente de un antiguo remedio herbal chino contrarresta algunos de los síntomas de una intoxicación aguda por ingestión de alcohol y de la resaca subsiguiente. Ese componente, la dihidromiricetina, está presente en la planta conocida como Hovenia. El estudio ha sido financiado por los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos.

El equipo del profesor Richard W. Olsen y la doctora Jing Liang, ambos del departamento de farmacología médica y molecular de la Escuela David Geffen de Medicina en la UCLA, ha comprobado en un estudio realizado en ratas que la dihidromiricetina bloquea la acción del alcohol sobre el cerebro y las neuronas, y también reduce el consumo voluntario de alcohol, sin tener efectos secundarios importantes.

Específicamente, la dihidromiricetina inhibió el efecto del alcohol sobre los receptores GABAA del cerebro. El alcohol normalmente refuerza la influencia que los receptores GABAA tienen para enlentecer la actividad de las células cerebrales, reduciendo la capacidad para comunicarse y aumentando la somnolencia, algo típico de la embriaguez.

En la próxima etapa de la investigación se realizarán ensayos clínicos sobre humanos.

El equipo de investigación ha determinado, por tanto, que la dihidromiricetina puede ofrecer una vía para contrarrestar la intoxicación por alcohol y la dependencia a éste, lo que conduciría a tratamientos terapéuticos esencialmente nuevos, aunque basados en un antiguo remedio que ha sido usado durante al menos 500 años.

[Img #6800]
Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos por consumo excesivo de alcohol afectan a más de 76 millones de personas en todo el mundo. Se estima que sólo el 13 por ciento de las personas a las que se les detecta un trastorno por consumo de alcohol recibe tratamiento médico, debido en parte a la falta de medicamentos eficaces sin efectos secundarios importantes. Aunque el alcohol afecta a la mayoría de los órganos, su efecto sobre el cerebro resulta especialmente grave, debido, entre otras razones, a que puede matar indirectamente a otras personas si el sujeto ebrio está al volante de un vehículo y provoca un accidente de tráfico.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.