Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Febrero de 2011
Medicina

Descifran el genoma de siete tipos de cáncer de próstata

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado la información genética de siete variedades de cáncer de próstata y ha descubierto nuevos mecanismos relacionados con la enfermedad. Con estos datos, los investigadores esperan desarrollar herramientas de diagnóstico personalizadas para cada paciente.

[Img #1257]“Nunca habríamos sospechado que existieran tantas alteraciones genómicas en este tipo de cáncer”, explica Mark Rubin, uno de los autores del estudio y miembro del Colegio Médico Weill Cornell (EE UU). En este nuevo trabajo, los expertos secuenciaron el genoma de siete tumores de próstata y lo compararon con muestras de tejido sanos.

“Una de las mayores sorpresas es que no hemos encontrado muchos errores transcriptivos, pero sí una significativa cifra de reorganizaciones”, señala Rubin. Estas alteraciones se producen cuando un fragmento de ADN del genoma se desprende y se acopla en otro sitio. Los cambios pueden crear nuevos genes, que funcionan sin control o que no realizan su tarea, lo que abre una vía para que se forme el tumor.

Los científicos buscaron genes afectados por estas reorganizaciones en las muestras de cáncer de próstata y descubrieron que así ocurre con el gen que codifica la proteína CADM2, un supresor tumoral. El mismo comportamiento registraron los genes PTEN y MAGI2, inhibidores del cáncer.

El estudio, publicado hoy en la revista Nature, revela que las alteraciones producidas en el ADN no se distribuyen al azar a lo largo del genoma: en algunos tumores se localizan en zonas inactivas o silenciadas y en otros se ubican en áreas de mucha actividad.

Actualmente, se desconoce a qué ritmo avanza la enfermedad en los pacientes, lo que obliga a fijar tratamientos que a veces resultan inadecuados. “Gracias al análisis de nuevas alternaciones genómicas, se desarrollarán herramientas de diagnóstico personalizadas para enfermos con tumores recurrentes al seguir la progresión del cáncer”, subraya.

La primera secuenciación completa del genoma del cáncer, conseguida hace más de dos años en un caso de leucemia, abrió nuevas vías de investigación. “Antes muchas de las características nos resultaban completamente invisibles”, concluye Levi Garraway, otro de los autores del estudio y miembro del Broad Institute (EE UU). (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.