Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 08:31:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 20 de Noviembre de 2019
Psicología

El apoyo social, herramienta clave para el tratamiento de la drogadicción

Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga (España), especializados en trastornos adictivos, han probado a partir de un modelo animal que la presencia de un estímulo social relevante reduce el interés por la cocaína.

 

Los expertos, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), han demostrado cómo ofrecer a los animales un reforzador positivo y relevante –como es la interacción social con otro animal– puede aminorar la preferencia por la búsqueda de esta droga.

 

Para su desarrollo han utilizado el llamado ‘paradigma de condicionamiento de preferencia de lugar’ que, según Patricia Sampedro, autora principal de este trabajo, permite estudiar la preferencia del animal por dos contextos diferentes entre sí (uno de ellos en el que el animal recibe cocaína y el otro en el que recibe suero salino).

 

“Tras cuatro días de observación detectamos que preferían pasar más tiempo en el compartimento asociado a la droga”, afirma la experta.

 

En una siguiente fase del estudio, los científicos situaron a un ratón juvenil –un alto reforzador positivo para los roedores– en el compartimento en el que los animales habían recibido suero salino y se analizó si preferían pasar más tiempo en este lugar o en el compartimento que habían asociado con el efecto de la droga.

 

[Img #57903]

 

La investigadora Patricia Sampedro, autora principal de este estudio. (Foto: UMA)

 

“Nos dimos cuenta de que la mayoría de los animales preferían pasar más tiempo con este estímulo social que explorar el contexto en el que habían recibido la cocaína”, señala Sampedro, quien destaca, por tanto, el papel clave de la interacción social para la reducir la búsqueda de la droga.

 

Las conclusiones de este artículo, publicado en el Journal of Psychopharmacology, muestran resultados similares tanto en modelos animales que viven de forma individual como en aquellos que viven en grupo y, además, también han tenido en cuenta el factor novedad.

 

“Realizamos el mismo experimento pero usando como reforzador un objeto inanimado nuevo –un cubo de Rubick–. En este caso observamos que los animales preferían el compartimento emparejado con la administración de la droga, lo que significa que es en sí el componente social lo que resulta altamente relevante para captar su atención”, concluye.

 

Este equipo de investigación propone el apoyo social como herramienta clave dentro del tratamiento de la adicción a las drogas. Como siguientes pasos, los investigadores buscan avanzar en nuevas estrategias que reduzcan el atractivo de la droga y cambien la preferencia hacia actividades más saludables como el ejercicio físico. (Fuente: Universidad de Málaga)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.