Libros
El sorprendente libro de las rarezas matemáticas (David Darling y Agnijo Banerjee)
Son tan pocos los libros de divulgación dedicados a las matemáticas que la aparición de uno de ellos en el mercado ya es todo un acontecimiento. Más aún cuando se trata de una obra como la de Darling y Banerjee, que consigue llevar a cabo con éxito la dificilísima tarea de hacer atractiva para el gran público esta ciencia fundamental.
Los autores han hecho lo posible por tratar aquí algunos de los aspectos más seductores de las matemáticas. A lo largo de sus casi 300 páginas, nos adentraremos en algunos temas que por sí solos podrían llenar todo un libro, pero que aquí son domados para que el lector disfrute y se acerque a ellos desde la fascinación y el interés genuino por su magia.
Algunos son temas largamente conocidos en la literatura de divulgación, pero otros no lo son tanto. Siempre es interesante adentrarnos en el misterio de los números primos, o en las bases matemáticas del ajedrez. Pero también lo es intentar comprender por qué resulta necesario, en algunos casos, ir más allá de la tercera dimensión, o entender lo que significa el caos y sus implicaciones.
Estos y otros temas son tratados por los autores con un lenguaje suficientemente próximo al lector, que no tiene que tener un bagaje matemático a sus espaldas. Al mismo tiempo, proporcionan la suficiente profundidad como para satisfacer a aquellos que sí lo tengan, permitiendo descubrir aspectos desconocidos y sumamente sugestivos de la ciencia matemática.
Una de las conclusiones a las que llegaremos será sin duda la importancia que tiene que se siga investigando en este campo, por cuanto las matemáticas están fuertemente imbricadas en la vida moderna y en muchas de las restantes ciencias.
Tecnologías como la computación cuántica requieren pasos firmes en el desarrollo de la teoría matemática más avanzada, pero también es posible intentar trazar vínculos con otros aspectos más cotidianos, como la música y otros tipos de entretenimiento.
El libro contiene asimismo numerosos ejemplos, paradojas matemáticas y enigmas, que el lector sin duda disfrutará aprendiéndolos o tratando de descifrarlos.
Conceptos como el azar, o el infinito, tienen su lugar destacado en este trabajo. Aunque puedan parecer conocidos, tienen mucho que ofrecer de nuevo al lector inquieto. Los fractales, la fascinación por algunos números especiales, las bases matemáticas de las máquinas de Turing, y otros muchos conceptos de interés, llenan las páginas de un libro que atraerá por igual a los lectores habituados a la divulgación científica y a los que no lo estén tanto, incluidos estudiantes y personas con un interés más general.
En resumen, un libro que hace justicia a su subtítulo: “En el límite del infinito y más allá”, y que se convertirá en una muy bienvenida adición a nuestra biblioteca científica y de divulgación.
Paidós. 2019. Colección Contextos. Tapa blanda, 285 páginas. ISBN: 978-84-4933-626-3
Puedes adquirir este libro aquí.